NUEVA YORK.- La Secretaría de Marina de México confirmó este sábado la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras el aparatoso choque de este con el puente de Brooklyn ocurrido durante su zarpe desde el puerto de Nueva York.
El navío, que formaba parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, impactó con el emblemático Puente de Brooklyn, lo que provocó severos daños en la estructura del velero y dejó un saldo total de 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado delicado.
El incidente ocurrió durante la maniobra de salida del puerto, cuando la embarcación realizaba su recorrido programado por aguas internacionales como parte de un ejercicio de formación naval.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Armada de México, el choque fue lo suficientemente severo para impedir la continuación del crucero y obligó a la atención médica inmediata de los lesionados.
Las autoridades estadounidenses respondieron al llamado de emergencia, trasladando a los heridos a hospitales locales.
El buque sufrió daños importantes que comprometen su navegación segura. Por lo tanto, el crucero ha sido cancelado”, informó la Secretaría de Marina en su boletín más reciente.
La dependencia detalló que se están llevando a cabo los trámites para facilitar la repatriación de los cadetes y el regreso anticipado a México, una vez que se estabilice la situación médica y psicológica de los tripulantes afectados.
La Marina también indicó que se encuentra en contacto directo con las familias de las víctimas. El director de la Escuela Naval está gestionando el enlace con los familiares de los cadetes, mientras que el Comandante de la Octava Región Naval realiza lo propio con las familias del resto de la tripulación.
Estamos brindando todo el apoyo emocional, médico y logístico que las familias necesitan en este momento tan doloroso”, declaró el almirante Rafael López Galicia, portavoz de la institución.
Por su parte, el contralmirante Hugo Mendoza, jefe de operaciones internacionales de la Secretaría de Marina, confirmó que se abrirá una investigación técnica en colaboración con autoridades marítimas de Estados Unidos para esclarecer las causas del siniestro.
“Vamos a analizar si hubo fallas humanas, técnicas o condiciones climáticas imprevistas que hayan influido en el accidente”, precisó.
Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto del impacto del velero Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn.
En las imágenes, captadas por testigos desde el malecón y desde embarcaciones civiles, se observa cómo la parte superior del mástil principal choca contra la estructura del puente mientras la nave intenta avanzar a vela lenta por el East River.
El estruendo del impacto y los gritos de los presentes se escuchan con claridad.
En otro video difundido a través de X (antes Twitter), se aprecia cómo varios marineros en cubierta pierden el equilibrio tras el impacto. Algunos caen al suelo, mientras otros intentan sostenerse de los cables y mástiles. Minutos después, personal de rescate estadounidense sube a bordo del velero para atender a los heridos, entre los cuales se encontraban cadetes en formación.
El impacto fue brutal. Se escuchó un golpe seco y luego se vio humo saliendo de la parte superior del buque”, narró testigo presencial Mark Reynolds, un fotógrafo freelance que se encontraba en el muelle de Brooklyn captando imágenes del crucero de instrucción.
Por su parte, la ciudadana mexicana residente en Nueva York, Lorena Castañeda, declaró: “Fue una escena de caos y mucha tensión. La gente en tierra gritaba y llamaba al 911”.
La Secretaría de Marina lamentó profundamente el incidente y expresó su solidaridad con las familias de los marinos fallecidos.
Somos conscientes de los riesgos que corre el personal naval en las operaciones que desarrolla. Reafirmamos nuestro compromiso con sus familias y daremos puntual seguimiento a las investigaciones para determinar con precisión las causas de este lamentable evento”, concluyó el comunicado oficial.
El Buque Escuela Cuauhtémoc es uno de los símbolos más representativos de la Marina mexicana. Con más de cuatro décadas de historia, ha participado en numerosos cruceros internacionales y ejercicios de formación.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!