CD. DE MÉXICO.- Tras firmar el Plan de Trabajo Operativo (PTO) que permite la exportación de aguacate Hass de México a la República Federativa de Brasil, México se consolidó como el principal productor de aguacate del mundo, con casi 3 millones de toneladas anuales, de las que el 46% se exporta a Estados Unidos, Canadá, Japón, España, Honduras, El Salvador, Costa Rica, China, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos.
Así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al celebrar que la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil emitió, el pasado 17 de julio, la Ordenanza SDA/MAPA N.° 1336, en la que se establecen los requisitos fitosanitarios que deben cumplir los envíos de aguacate fresco de México al país sudamericano.
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el personal técnico del MAPA acordaron el PTO, que servirá como guía para la exportación del fruto mexicano, mismo que entró en vigor a partir de su publicación.
El PTO establece las medidas que deben aplicar las y los productores mexicanos que deseen exportar, con el fin de garantizar que el aguacate esté libre de plagas cuarentenarias de interés para Brasil, como los barrenadores del hueso del aguacate.
El Senasica se encargará de autorizar los huertos y empacadoras mexicanas que cumplan con lo establecido en el PTO, para que sean registrados en el programa de exportación a Brasil.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!