México es el tercer país de Latinoamérica con la gasolina más cara según datos de la Cepal

0
3

CD. DE MÉXICO.- México se posicionó como el tercer país con la gasolina más cara en América Latina en 2024, debido a los altos impuestos aplicados al combustible, de acuerdo con una proyección de Ramsés Pech, asesor en energía y economía, basada en datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El precio promedio de la gasolina regular en México fue de 23.55 pesos por litro, solo detrás de Uruguay (36.13 pesos) y Chile (26.69 pesos).
Los impuestos, el factor clave en los precios

Uno de los principales motivos de los altos costos en México es la carga fiscal sobre el combustible. En 2024, los consumidores pagaron 9.53 pesos en impuestos por litro, desglosados en:

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): 6.18 pesos por litro en 2024, actualizado a 6.45 pesos en 2025 .
Impuesto al Valor Agregado (IVA): 16%.

En comparación, los impuestos en Uruguay ascendieron a 16,20 pesos por litro , mientras que en Chile fueron de 10,23 pesos por litro .
Comparación con otros países de la región

En el ranking de precios en América Latina, después de México se encuentran:

Perú: 22.38 pesos el litro.
Argentina: 21,97 pesos.
Brasil: 21,35 pesos.
Paraguay: 20,12 pesos.
Colombia: 19,09 pesos.

Venezuela, el caso extremo

En el otro extremo del espectro, Venezuela mantuvo los precios más bajos con 0,41 pesos por litro, debido a un subsidio gubernamental que, según expertos, ha generado serios problemas económicos.

Otros países con gasolina barata, gracias a subsidios o baja demanda, son:

Ecuador: 13,34 pesos por litro.
Bolivia: 11,09 pesos por litro.

Panorama para 2025

Con el aumento del IEPS en 2025 , los consumidores mexicanos podrían enfrentar precios aún más altos en los combustibles, lo que impactaría directamente en el costo del transporte y los bienes de consumo.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!