CD. VICTORIA.- La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo de Tamaulipas informó a Expreso que México mantiene un adeudo de 1,263 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua a Estados Unidos, conforme al tratado internacional vigente.
A la fecha, el país ha realizado un pago de 537 millones de metros cúbicos, sin embargo, las reservas disponibles en las presas internacionales Falcón y Amistad suman apenas 381.7 millones de metros cúbicos, volumen destinado exclusivamente para el consumo público urbano.
Fuentes oficiales señalaron que la entrega de agua a Estados Unidos se ha manejado con discreción por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de evitar conflictos con los usuarios del norte del país, quienes han manifestado preocupación ante la escasez de agua para riego.
Y aunque no se han dado a conocer cifras exactas, en una reunión reciente encabezada por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en la presa «Falcón», se mencionó que se han entregado al menos 64 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, sin especificar de qué presas proviene el volumen.
Por tanto, México ha cumplido en pequeña parte con este adeudo aunque sin especificar de qué almacenes procede el recurso hídrico.
▶️Reservas y Escasez
Actualmente, el volumen total de agua disponible en las presas internacionales es el siguiente:
• Presa Amistad: 238.7 millones de metros cúbicos
• Presa Falcón: 143.0 millones de metros cúbicos
• Total disponible para México: 381.7 millones de metros cúbicos
El panorama hídrico es crítico, ya que el país se encuentra en el cuarto año del quinquenio estipulado en el tratado, con una deuda creciente y sin pronósticos de lluvias en los próximos 10 días para la región norte, lo que complica aún más la situación de los usuarios agrícolas.
Uno de los distritos más afectados es el Distrito de Riego 025, que depende del suministro de las presas Falcón y Amistad.
Para garantizar el riego de 100,000 hectáreas, de dicho DR, se autorizó un préstamo de 250 Mm3 provenientes de la presa Marte R. Gómez, la cual actualmente almacena 780.3 millones de metros cúbicos, equivalente al 99.81 % de su capacidad.
Los expertos advierten que la presión sobre las reservas hídricas seguirá en aumento, especialmente en los distritos de riego de Chihuahua y Tamaulipas, donde la demanda supera la disponibilidad de agua.
Y es que la incertidumbre respecto al cumplimiento del pago a Estados Unidos y la falta de lluvias agravan el escenario para los agricultores y las comunidades que dependen del recurso.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!