Mexicanos salen a votar en el mundo: filas en Madrid, París y ciudades de EEUU

0
13

NUEVO LAREDO.- Enormes filas de mexicanos esperaban votar hoy en diversas ciudades del mundo: de Washington DC, a Madrid, pasando por París, la gente se formó desde la madrugada para alcanzar a votar en las urnas instaladas en embajadas y consulados. Otros se adelantaron y votaron por correo electrónico.

En la embajada de México en Madrid, cientos de mexicanos acudieron a votar en las elecciones federales que hoy enfrentan a la progresista Claudia Sheinbaum, del partido gubernamental Morena, y a la conservadora Xóchitl Gálvez, que representa a una alianza de partidos.

Los comicios, de los que se espera que salga la primera presidenta de la historia de la República, han generado un enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística español.

Entre quienes se acercaron a votar está María de Lourdes García, que se encuentra de visita en el país, pero que hizo tiempo para introducir su boleta y que confía en que se construya “un México libre y soberano”.

Otros como Rafael Velázquez, residente en España desde hace siete años, creen que México atraviesa “una situación muy crítica” como consecuencia de la inseguridad y la carestía de vida en ámbitos como la salud o la educación.

En la misma línea se expresó Sofía, una estudiante afincada en Madrid quien indicó que México está en “un momento crítico, donde tenemos que hacer notar nuestra democracia”.

Para facilitar la votación, las autoridades mexicanas habilitaron este domingo dos filas a la entrada de la embajada: una para residentes (inscritos en el registro consular) y otra para visitantes (no inscritos en el registro consular).

Este sistema no impidió que se formaran grandes colas que, por momentos, llegaron a rodear parcialmente el centro de votación, ubicado en pleno corazón de Madrid, frente al Congreso de los Diputados.

Según fuentes consulares consultadas por EFE, mil 989 residentes mexicanos en España estaban llamados a votar presencialmente en Madrid, a los que se podrían sumar hasta mil 500 ciudadanos que se encuentren de visita en el país.

“Esperamos atender al mayor número posible personas no registradas, pero la ley nos impide atender a más de 1500 no inscritas en el registro consular”, aseguró a EFE el delegado del Instituto Nacional Electoral para la sección consular española, Benjamín Hernández.

En París, la fila era enorme. Algunos mexicanos clamaban por su candidato preferido, mientras otros gritaban ¡Viva Méxco!.

Por la diferencia de horarios, los consulados comenzaban a cerrar ya las puertas.

En Washington DC, la gente se formó desde temprano. Algunos llevaban la bandera de México. El entusiasmo reinaba entre las miles de personas formadas, aunque el temor era no alcanzar una boleta.

En Houston, Texas, también había filas enormes en el consulado. Sólo había tres mil boletas, pero hacia el mediodía ya estaban formadas seis mil personas, de acuerdo con reportes de medios.

En Nueva York solo había mil 500 boletas disponibles, pero al mediodía ya había dos mil personas formadas.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!