TAMAULIPAS.- La intención de Donald Trump de cambiarle el nombre al Golfo de México por el Golfo de América ha causado revuelo y más al ser un espacio marítimo con el que colindan varias entidades de la república mexicana, entre ellas Tamaulipas.
“Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado”, dijo desde una conferencia en Florida.
¿Por qué se llama Golfo de México?
El Golfo de México recibe su nombre por la extensa costa mexicana que lo rodea. Durante la época de la conquista, los exploradores españoles denominaron este cuerpo de agua en referencia al territorio que hoy es México, uno de los más importantes en la región en ese momento.
¿Qué estados colindan con el Golfo de México?
El Golfo de México tiene de vecinos, de norte a sur, a Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
¿Cuántos kilómetros tiene Tamaulipas de colindancia con el Golfo de México?
Tamaulipas es atravesado por el Trópico de Cáncer, y limita con el estado de Texas (Estados Unidos) hacia el norte, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí al sur, con el estado de Nuevo León al oeste, y con el golfo de México al este.
De manera natural, Tamaulipas tiene su costa en el Golfo de México y esto le permite actividades de turismo, pesca, petroleras y comercio marítimo.
Tamaulipas tiene más de 400 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, las cuales son destinos turísticos preferidos por los vacacionistas principalmente en temporadas de calor.
En el Golfo de México se tienen las playas Bagdad, Carbonera, La Pesca, Barra del Tordo, Tesoro y Miramar, entre otras más.
En sus costas se explotan especies como el camarón, la mojarra, la trucha y la jaiba, principalmente.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!