Magistrados y consejeros van por aumentarse sueldo

0
109

CD. VICTORIA.- Los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, los magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) y los consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) buscan obtener un aumento de sueldo para el 2023.

Los siete consejeros del IETAM aprobaron incrementarse el sueldo para el próximo año, lo que obligó a modificar el anteproyecto que ya habían aprobado, para agregar 6 millones de pesos más en el rubro de servicios personales.

Este aumento se realiza luego de que la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Blanca Hernández, confirmara a través de un oficio al Consejo General de IETAM, la remuneración que propondrán en su proyecto de presupuesto del 2023, que debe ser la misma que la de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

A su vez, la Constitución de Tamaulipas indica que la percepción de los consejeros electorales debe ser igual a la de los magistrados del TRIELTAM.

Es decir, los magistrados electorales, los consejeros y los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia buscan que se incremente su sueldo y sus gratificaciones.

En el 2023, su percepción pasaría de 126,623 pesos mensuales a 156,504 pesos, entre su sueldo y la gratificación que contempla el presupuesto.

Esta propuesta se da justo en la víspera de que en la Cámara de Diputados inicie la discusión de una reforma electoral que eliminaría los 32 Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES) porque, según la iniciativa del Presidente de la República, representan un costo excesivo para las finanzas públicas.

Además, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio a conocer la semana pasada que se reducirán hasta en un 15% las compensaciones de los altos mandos del Poder Ejecutivo.

En el caso del IETAM, los consejeros han mantenido en los últimos tres años un sueldo mensual de 46,623 pesos a los que se suman 80 mil pesos de “gratificación” y una “prestación adicional” de 39,169 pesos.

Para el ejercicio fiscal del 2023, buscan pasar a 46,504 pesos de sueldo, más 110 mil pesos de “gratificación” y la “prestación adicional” de 58,740 pesos.

En su sesión extraordinaria del 29 de septiembre los consejeros del IETAM habían aprobado un anteproyecto de Presupuesto de Ejercicio 2023, por 406 millones 678 mil pesos.

Pero unos días después, el 7 de octubre, llegó al Consejo un oficio del Tribunal Electoral de Tamaulipas en el que la presidenta señala el aumento en las percepciones que solicitarán para el próximo año, por lo que los consejeros determinaron proponer un nuevo anteproyecto, ahora por 413 millones 220 mil pesos con cambios en el rubro de gastos personales.

Ahora, la Secretaría de Finanzas evaluará las peticiones del Poder Judicial y de los organismos como el IETAM, para integrar su propuesta de Presupuesto de Egresos 2023 que deberá ser entregada al Congreso de Tamaulipas, donde será discutido y aprobado.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!