Lista de los municipios en donde están prohibidos los narcocorridos

0
8

MÉXICO.- Los narcocorridos se convirtieron, desde hace unos años, en uno de los géneros musicales más populares entre la población. Las historias contadas, muchas con detalles violentos, se corearon en decenas de conciertos hasta que, recientemente, las autoridades pusieron un alto. En algunos municipios de la República Mexicana se prohibió su reproducción e interpretación y Unotv.com te da todos los detalles.

Municipios que prohíben tocar narcocorridos

  • Chihuahua

Al norte de MéxicoChihuahua estableció, en su Reglamento del Sistema de Justicia Cívica para el municipio, las infracciones al bienestar colectivo entre las que destaca la reproducción de temas musicales que hagan apología a la violencia en eventos públicos que necesiten el permiso de las autoridades.

En el artículo 34 destaca que:

“Interpretar y/o reproducir contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que hagan apología del delito o de los autores de hechos ilícitos, en los espectáculos públicos, artísticos o de variedad, en los cuales se requiera permiso de la autoridad municipal para su realización”

  • Tijuana

Con una reforma en 2023Tijuana, Baja California, se sumó a la lista de municipios que se lanzó contra los temas en donde se haga apología a la violencia o se hable de los líderes criminales.

Al igual que Chihuahua, en Tijuana se estableció la prohibición en el artículo tercero del Reglamento de Espectáculos Públicos.

“En la presentación de espectáculos y diversiones públicas, queda prohibido el transmitir, exhibir, exponer, interpretar y/o reproducir música, videos, imágenes, o cualquier otro similar que promueva la cultura de la violencia o haga apología al delito o de los autores de hechos ilícitos”

  • Benito Juárez, Quintana Roo

En uno de los destinos turísticos más importantes de México, también se han dejado de oír los famosos narcocorridos tras una prohibición por parte de las autoridades municipales.

En el artículo 18 del Reglamento de espectáculos y diversiones públicas del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, establece qué sí y qué no se permite en los eventos públicos.

“Se consideran espectáculos y diversiones públicas no permitidos los siguientes:

a) Aquellos que fomenten la apología del delito;

b) Los que atenten contra los derechos de la infancia y la adolescencia;

c) Los que supongan un incumplimiento de la reglamentación sobre protección de animales;

d) Los que carezcan de permisos”

  • Nayarit

Desde febrero de 2025, las autoridades estatales tomaron cartas en el tema de la reducción de narcocorridos y se publicó un decreto administrativo en donde se terminó con ese género musical en los 20 municipios que conforman el estado.

El martes 4 de febrero de 2025 se publicó:

“Se prohíbe en todo el territorio del Estado de Nayarit la interpretación y/o reproducción en eventos públicos de música comúnmente conocida como “corridos tumbados”, “narcocorridos”, “corridos”, “corridos progresivos”, “corridos bélicos”, “corridos alterados” y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia de cualquier tipo en el estado de Nayarit”

  • Michoacán

El gobierno de Michoacán alista la firma de un decreto para prohibir los narcocorridos en eventos públicos, en todo el territorio estatal. Explicó que no se otorgarán permisos para este tipo de espectáculos en ningún municipio de Michoacán. Será el próximo miércoles cuando se firme el documento que entrará en vigor el jueves 17 de abril.

Advirtió que, ante este decreto, habrá jueces federales que otorguen amparos, pero reiteró que su gobierno no promoverá la violencia.

  • Estado de México

Recientemente, Texcoco, en el Estado de México, fue tema de conversación tras la reacción que tuvo el público del cantante Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo. El intérprete de narcocorridos no entonó algunos temas, causando la molestia de los asistentes, quienes no dudaron de destrozar todo a su paso.

Según reportes, el gobierno mexiquense pidió a los organizadores de eventos masivos como la Feria del Caballo en Texcoco o la Feria de San Isidro en Metepec a evitar los temas que hagan apología a la violencia.

Aunque aún no existe una legislación en el bando municipal, sí existe un apartado en el Código Penal del Estado de México en donde se hace alusión a quien haga apología a la delincuencia.

“Artículo 211 Bis.- Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario, se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido”

Municipios en donde se hace un llamado a evitar grupos musicales

Si bien, en algunas entidades del país todavía no se ha legislado para prohibir los narcocorridos por hacer apología a la violencia, sí se ha hecho un fuerte llamado o se ha tenido la intención de cancelar las reproducciones de este tipo de conciertos presentaciones.

  • Puebla

El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que se les hizo la recomendación a los cantantes y empresarios que estarán en el Palenque y el Teatro del Pueblo de la Feria 2025 para que no interpreten narcocorridos.

A pesar de la recomendación a los artistasno se prevén sanciones en caso de tocar algún tema relacionado con actividades ilícitas. Además, se informó que autoridades de los tres niveles se reúnen para implementar las estrategias de seguridad.

En marzo pasado, se dio a conocer que se cancelará el concierto de Gerardo Ortiz, previsto para el próximo 11 de mayo; la empresa organizadora solamente explicó que la cancelación se debe a “cuestiones ajenas a ellos”

  • Tapachula, Chiapas

En el marco de importantes festividades, autoridades han solicitado a los organizadores de los eventos a evitar las presentaciones de grupos que entre sus temas tengan algunos que hagan apología al delito.

Reportes señalan que en la Expoferia Tapachula se tenía prevista la presentación de algunos famosos, quienes habrían sido sacados tras la postura del gobierno estatal en prohibir este género.

  • Mexicali, Baja California

Aunque la medida contra los narcocorridos no ha llegado a una reforma o una indicación en el bando municipalNorma Bustamante Martínez, la presidenta municipal, se ha pronunciado contra los eventos públicos en donde se presentan los intérpretes de los narcocorridos.

  • Tamaulipas

En Tamaulipas se puso sobre la mesa una discusión con la que se pretendía prohibir los narcocorridos; sin embargo, en febrero de 2025 el Congreso estatal decidió no discutir el tema. Por lo que, hasta el momento, la cancelación de los temas que hacen apología a la violencia está en pausa.

  • Jalisco

El gobierno del estado habría presentado una propuesta para prohibir la reproducción de temas que hagan apología al delito y la violencia. Como parte de la iniciativa, se buscará que tampoco en lugares como bares o centros nocturnos se toque este tipo de música.

  • Ciudad de México

En el Congreso de la Ciudad de México, también se habla de la intención de discutir la prohibición de los narcocorridos; sin embargo, hasta el momento, no se ha presentado de manera oficial alguna iniciativa contra ese género músical.

Aunque se dijo que fue por un tema de permisos, en la capital mexicana se canceló un concierto de Julión Álvarez Alfredo Olivas, representantes del regional mexicano y quienes también tienen temas que pudieran encuadrar en la apología a la violencia.

  • Querétaro

Al igual que en otros lugares de la República, en Querétaro también se habla de prohibir los narcocorridos en eventos públicos. Incluso, en ese sentido fue cancelada la presentación del “Komander”, cuyas canciones hacen apología al delito y la violencia. El cantante se presentaría el próximo 27 de abril.

Cantantes de narcocorridos cancelados en otros estados

La cancelación de conciertos en donde se presentarían cantantes con gran repertorio de narcocorridos, también se ha hecho presente. Por ejemplo, en Puebla, como habíamos mencionado, fue cancelada la presentación de Gerardo Ortiz.

La cancelación del concierto del intérprete de “Damaso” llegó luego de que se reportaran sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Sheinbaum descarta prohibición de los narcocorridos

Ante la oleada contra los narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno está en contra de la prohibición. La mandataria aclaró que se busca solo que las letras no hagan apología a la delincuencia.

“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual. Todo esto es parte de que queremos que se haga una conciencia social en nuestro país y que poco a poco deje de construirse los corridos, los corridos tumbados, las bandas, etc. vinculados con estos temas”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!