CD. DE MÉXICO.- Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump adoptó una postura firme frente a los cárteles del narcotráfico, declarando a estas organizaciones como grupos terroristas extranjeros.
Tras esto, el pasado 19 de febrero, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer su decisión de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales.
Sin embargo, no han sido los únicos, ya que Canadá también se sumó a esta postura y anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, entre ellas cárteles mexicanos, en su lista de grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.
Ante este escenario, la senadora Lilly Téllez, representante del Partido Acción Nacional (PAN), retomó la iniciativa de proponer que México también considere a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
En un mensaje en su cuenta de X, la legisladora solicitó el apoyo de Elon Musk para difundir este reclamo.
“Señor @elonmusk, por favor ayude a difundir la noticia en los EE.UU.: Millones de nosotros en México queremos liberarnos del narcoestado. Queremos que los cárteles y sus aliados sean combatidos como terroristas”, escribió.
Además difundió un fragmento donde arremetió contra Morena, pues lamentó que fuera un gobierno extranjero el primero en declarar a los cárteles mexicanos como terroristas. Según ella, esto refleja la falta de voluntad política para enfrentar un problema que ha desbordado la capacidad del Estado mexicano.
“En México faltan palabras para nombrar con claridadel terror que vivímos en medio de la anarquía territorial del desorden armado, y del desorden del gobierno de Morena corrupto(…) el terror se expande de la mano del control territorial de los cárteles, pero algunos en México se rasgan las vestiduras porque no se atreven a decir esa palabra: terrorismo. No se atreven a llamarle guerra a la guerra de los cárteles contra los mexicanos”.
También condenó la estrategia de seguridad de la actual administración, que ha priorizado los programas sociales como solución a la violencia. Según Téllez, las políticas de bienestar social no son suficientes para resolver la crisis de violencia que azota al país.
“¿Cómo calificar entonces a esos criminales que hacen del terror su mecanismo de dominación territorial?, ¿a caso se deben de tratar como simples delincuentes a rehabilitar? O sigue alguien creyendo en la patraña de que será con becas, con programas sociales o con canchas de futbol que los van a sacar de la barbarie. ¡No, señores! Ha llegado el momento de reconocer que los cárteles son los verdugos de las familias.”
En su propuesta, la panista planteó una reforma legal que permita aplicar medidas excepcionales contra los cárteles. Estas incluirían la suspensión del secreto bancario y fiscal, la intervención de las comunicaciones de los involucrados y la incautación de sus bienes. Para Téllez, los cárteles deben ser tratados como enemigos de la nación y no como grupos con los que se pueda negociar o llegar a acuerdos.
“Hay que aplicarles las leyes de la guerra, no las de la civilidad que solo merecemos los civilizados, porque a los enemigos de la nación no se les rehabilita,se les neutraliza, porque con los terroristas no se negocia, se les combate, a los cárteles no se les tolera, se les somete, a los enemigos de las familias nunca jamás se les deben volver a ofrecer abrazos”, anotó.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!