CD. DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que una intensa ola de calor azotará gran parte del territorio mexicano durante los primeros días de abril, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 45 °C en varios estados.
El pronóstico, que advierte sobre condiciones extremas entre el martes 1 y el viernes 4 de abril de 2025, señala que el ambiente caluroso a muy caluroso predominará en el país, afectando especialmente a regiones del occidente, centro, sur y noreste.
De acuerdo con el SMN, la onda de calor se mantendrá activa en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde las temperaturas oscilarán entre los 40 y 45 °C.
A partir del martes, esta condición se extenderá a nuevas zonas, incluyendo el sur de Nuevo León, el suroeste de Tamaulipas, el norte, centro, sur y este de San Luis Potosí, el oriente de Querétaro, el noreste y este de Hidalgo, el centro y sur de Veracruz, y el norte de Puebla.
Otros estados como Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Tabasco, Campeche y ciertas áreas del sureste también experimentarán máximas de 40 a 45 °C durante el periodo.
Se esperan vientos fuertes en tres estados por frentes fríos
El reporte detalla que el martes 1 de abril, las temperaturas extremas se combinarán con otros fenómenos meteorológicos. Mientras el calor sofocante domina el centro y sur, dos frentes fríos ingresarán por el noroeste y norte del país, provocando vientos fuertes con rachas de hasta 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango y Coahuila, donde incluso se prevé la posible formación de torbellinos o tornados.
En contraste, el sureste verá lluvias y chubascos en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo generados por un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Caribe.
El miércoles 2 y jueves 3 de abril, la ola de calor persistirá en las regiones mencionadas, con Chiapas y Tabasco enfrentando lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm, mientras que el noroeste verá chubascos y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Para el viernes 4, las temperaturas extremas no darán tregua en el centro, sur y noreste, consolidando una semana de calor intenso.
Podría haber incendios forestales y otras consecuencias
El SMN alertó que las altas temperaturas, combinadas con vientos fuertes y baja humedad, incrementan el riesgo de incendios forestales, mientras que las lluvias podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!