ESTADOS UNIDOS.- La tecnológica estadounidense Intel reportó este jueves una ganancia de cuatro mil 100 millones de dólares en el tercer trimestre, marcando su vuelta a la rentabilidad después de un año y medio, tras las inversiones del Gobierno de Estados Unidos, Nvidia y Softbank.
El consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, dijo en un comunicado que las cifras reflejan una mejora en sus operaciones, que también atribuye en parte a una mayor demanda de sus productos para la inteligencia artificial (IA), como los microprocesadores x86 o los servicios de fundición.
El fabricante de chips facturó 13 mil 700 millones de dólares, 3% más interanual, principalmente gracias a los productos de computación (ocho mil 500 millones, 5% más interanual), los servicios de fundición (cuatro mil 200 millones, 2% menos) y los centros de datos e IA (cuatro mil 100 millones, 1% menos).
La firma destacó el impacto del acuerdo firmado con el gobierno de EU en agosto para que este participe en 10% de su capital, y dijo que ha recibido cinco mil 700 millones de dólares del total de ocho mil 900 millones prometidos.
También citó el reciente acuerdo de colaboración en computación con Nvidia, que supone una inversión de 5 mil millones, y el trato de fabricación de chips en EE.UU. con la japonesa Softbank, que implica 2 mil millones.
El jefe financiero de Intel, David Zinsner, consideró los resultados trimestrales “más sólidos de lo esperado”, dijo que la empresa lleva mejorando sus cifras ya un año seguido, y espera que esa tendencia continúe en 2026, puesto que la “demanda actual está superando a la oferta”.
La tecnológica, que ha generado una liquidez de 2 mil 500 millones en los últimos tres meses, vaticinó que en el cuarto trimestre volverá a las pérdidas, si bien tendrá unos ingresos similares a los reportados hoy.
En septiembre, Intel cerró la venta del 51 % de Altera, su negocio de microchips programables destinados a servicios de IA, por lo que no incluirá sus resultados en el siguiente informe, indicó.
Hace un año, en el tercer trimestre de 2024, Intel arrojó unas pérdidas de 16 mil 600 millones de dólares, y hasta ahora encadenaba seis trimestres seguidos de pérdidas, su peor racha en más de 35 años.
Los resultados, publicados después del cierre de Wall Street, generaron una reacción positiva y las acciones de Intel se disparaban 7% en las operaciones electrónicas. En la sesión de hoy ya subió un 3.4%.
El valor de Intel en bolsa se ha disparado en torno al 90% este año, hasta unos 172 mil millones de dólares, en buena parte debido a las fuertes subidas que han generado las inyecciones de dinero anunciadas por EU, Nvidia y Softbank.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!

















