Impuesto a videojuegos aumentará piratería y no dejará más recaudación fiscal: expertos

0
3

CD. DE MÉXICO.- El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% a la venta y descarga de videojuegos con contenido violento o para adultos solo generaría una recaudación neta equivalente al 0.002% del presupuesto federal estimado para 2026 y fomentará mercado ilegal, aseveró The Competitive Intelligence Unit (CIU).

La firma consultora dijo que la iniciativa de reforma afectará a la industria porque se estima que ese gravamen reducirá hasta en 1.5% los ingresos totales del sector de videojuegos.

Además de que afirmó no se analizaron bien los datos de un estudio hecho por ellos, en otras palabras se basa en una “interpretación incorrecta y sesgada de los datos de The CIU, pues no todos los juegos de acción, aventura y disparos son violentos”.

En un comunicado, la consultoría indicó que “el impuesto afectaría negativamente a la industria y al consumo, impactando incluso a juegos y membresías que no contienen contenido violento, afecta de manera desproporcionada a servicios de membresías/suscripción…”.

Añadió que, por ejemplo, afectará al Game Pass porque se “obliga a calcular la tarifa sobre 70% del valor total del catálogo, perjudicando así a 61.9% del contenido no violento”.

Y puede aumentar el mercado ilegal de esta industria porque pudiera fomentar la compra de videojuegos piratas.

“Consideramos fundamental fortalecer el sector formal y combatir la piratería, en lugar de establecer nuevos gravámenes que podrían frenar la innovación y el crecimiento del sector de videojuegos en México”, expuso.

The Competitive Intelligence Unit advirtió que puede provocar una censura previa para los videojuegos en desarrollo, ante la falta de criterios, lo que limitará la libertad de expresión de los desarrolladores, porque el gobierno unilateralmente definiría qué juegos considerar violentos y cuáles no.

Se estima que la industria gamer en México suma los 72.6 millones de personas, equivalentes al 61.4% de la población mayor a seis años, lo que considera que los jugadores utilizan tanto teléfonos inteligentes o smartphones como consolas o computadoras.

The CIU y la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo VideojuegosMX (GDMEX) pidieron al gobierno eliminar la propuesta de impuestos ya que no beneficia ni a la industria, ni generará mayor recaudación y afectará a los consumidores.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!