TEXAS.- Un hombre hispano de 41 años de edad fue ejecutado el miércoles 23 de abril en Texas, al sur de Estados Unidos, tras ser condenado por asesinar a una joven madre hace dos décadas.
Su defensa buscaba cambiar la pena a cadena perpetua; sin embargo, la petición fue denegada.
“Lamento haberles robado la vida de Rachelle (…) No sé si algo de lo que pueda decir o hacer lograría compensarlo. Quiero que sepan que soy sincero y les pido disculpas”, dijo Moisés Sandoval Mendoza, antes de recibir la inyección letal en la cámara de ejecuciones de la prisión de Huntsville, Texas.
¿Cómo fue el asesinato?
Moisés Sandoval Mendoza fue hallado culpable de estrangular y apuñalar en 2004 a Rachelle O’Neil Tolleson, una joven de 20 años; llevar su cuerpo a un campo ubicado detrás de su casa y mantenerla allí varios días, hasta que la policía lo interrogó.
El sentenciado, quien en ese entonces tenía la misma edad de la víctima, posteriormente trasladó el cuerpo a una fosa en una zona rural, le prendió fuego y lo enterró bajo la maleza, según documentos oficiales. El cadáver fue hallado días después.
Mendoza también fue acusado de haber abusado sexualmente de ella, aunque él aseguró que su encuentro fue consentido.
O’Neil Tolleson era la madre de una bebé de cinco meses. De acuerdo con documentos oficiales, conoció a su agresor en la escuela secundaria.
¿Cuál fue la declaración de las autoridades?
“El estado de Texas cumplió con su deber y obligación de hacer justicia y garantizar que los criminales reciban el castigo apropiado”, dijo el fiscal general de Texas, Ken Paxton, en una declaración.
El abogado de Sandoval Mendoza intentó sin éxito detener la ejecución, al asegurar que su defendido podría vivir pacíficamente bajo régimen de cadena perpetua.
Una falsa declaración
Sin embargo, durante el proceso fue acusado de violencia dentro de la prisión, lo cual, perjudicó la defensa para evitar la ejecución.
Un funcionario de la prisión testificó sobre una pelea entre Mendoza y otro recluso mientras esperaba el juicio, culpando directamente a Mendoza del incidente.
La fiscalía se basó mayormente en este testimonio para convencer al jurado de que el hombre seguiría siendo una amenaza para quienes lo rodeaban. Empero, en una declaración que se entregó al abogado de Mendoza años después, el otro involucrado juró haber iniciado la pelea y reveló que Mendoza solo actuó para defenderse.
Como último recurso, la defensa pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos que revisara el caso considerando esta declaración, pero la solicitud fue negada.
Además, la Red de Movilización Católica había pedido antes a la justicia reconsiderar su decisión, en un sistema “que condena a muerte” a personas como Sandoval Mendoza “sin reconocer plenamente su capacidad de cambio”.
Se reporta que en los 20 años que el individuo estuvo corredor de la muerte, pasó de ser un adolescente impulsivo, arriesgado y egocéntrico a un hombre empático y de fe que influyó de manera positiva en quienes lo rodearon, incluyendo guardias, capellanes y celadores.
Mendoza obtuvo certificados en varios programas de superación personal y religiosos, y mantuvo una relación significativa con su familia.
Pena de muerte en Estados Unidos
Con la ocurrida este miércoles, 13 ejecuciones han tenido lugar en el país en lo que va de año:
Nueve por inyección letal
- Dos por inhalación de nitrógeno, método controvertido utilizado por primera vez en el mundo por Alabama en 2024
- Dos por fusilamiento en Carolina del Sur.
- La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de EU. Otros seis (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) observan una moratoria.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!