Exportación de becerros tamaulipecos sigue firme pese a aranceles de Trump

0
9

CD. DE MÉXICO.- Mientras el sector agrícola mexicano observa con cautela las recientes políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump, los ganaderos del norte del país pueden respirar con alivio.

Y es que de acuerdo con José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), la exportación de becerros en pie no se verá afectada por las posibles medidas comerciales anunciadas.

El acuerdo al qué llegó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, con su homónimo del vecino país del norte, de frenar esta decisión hasta el mes de marzo, abona a que no haya incertidumbre entre los productores pecuarios de la región norte.

“Creo que afortunadamente para el tema del becerro en pie no está contemplado», detalló Guerrero Gamboa.

Y agregó qué «está contemplado en temas de cárnicos, pero el becerro en pie, que es lo que nos interesa a los estados exportadores como Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora, creo no está contemplado en estos aranceles”.

La noticia representa un respiro para los productores tamaulipecos, quienes dependen en gran medida de la venta de ganado en pie hacia el mercado estadounidense.

Cada año, miles de becerros cruzan la frontera en un esquema de exportación que ha sido clave para la economía regional, pero el temor ante los aranceles surgió después de que Trump, en su campaña para regresar a la Casa Blanca, insistiera en imponer nuevos impuestos a productos mexicanos como parte de su estrategia para presionar en temas migratorios y comerciales.

Sin embargo, los semovientes quedaron fuera de la lista de bienes gravados, a diferencia de los productos cárnicos ya procesados.

Para los ganaderos del norte de México, esta decisión significa estabilidad en el comercio binacional, al menos por ahora, puesto que la exportación de becerros ha sido un pilar del sector agropecuario, con Tamaulipas como uno de los estados clave en esta actividad.

Si bien la incertidumbre política en Estados Unidos sigue presente, los productores mexicanos mantienen el optimismo.

Por ahora, el ganado estará cruzando la frontera sin nuevos obstáculos, más que el tema del gusano barrenador, pero que ya esta siendo controlado eficazmente por el gobierno federal y estatal, y con ello, la seguridad de que uno de los motores económicos del campo tamaulipeco sigue firme en su camino.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!