ESTADOS UNIDOS.- El rover Perserverance de la NASA ha sorprendido con otro impresionante hallazgo en Marte. Esta vez el robot que navega por el planeta rojo recolectó una roca única e impresionante que podría revelar información sumamente importante sobre su historia geológica y de esta forma comprender mejor las condiciones de Marte de hace miles de millones de años.
Fue en 2021 cuando aterrizó en Marte el Perseverance con un solo propósito, explorar el terrero para obtener información, muestras que después de un tiempo serán enviadas a la Tierra con el propósito de analizarlas. La NASA informó que este gran descubrimiento es como un tesoro para los científicos e investigadores, pues es la primera muestra que encuentran de la era de Noé.
La roca podría determinar o proporcionar más información sobre las condiciones climáticas y geológicas de Marte, sobre todo para saber si en algún momento pudo haber existido agua en su superficie y con ella alguna forma de vida. Sin embargo, hay una mala noticia ante todo este emocionante panorama, aún no está definido el proyecto para traer de vuelta al robot, pues la misión requiere de millones de dólares de inversión.
“Mi muestra número 26, conocida como ‘Silver Mountain’, tiene texturas como nunca antes hemos visto”, publicó en sus redes oficiales el Perseverance, junto con una imagen de la roca recolectada.
¿Qué fue lo que encontraron en Marte?
El rover obtuvo una muestra de roca de 2.9 centímetros de diámetro y fue nombrada «Silver Mountain». De acuerdo con la información publicada por la NASA en su cuenta oficial de X, etas rocas podrían proporcionar una ventana al pasado de Marte y ayudar a entender cómo eran tanto Marte como la Tierra en los primeros tiempos del sistema solar.
Según los primeros análisis, la roca de “Silver Mountain” podría pertenecer a la era de Noé, un período del planeta Rojo que se remonta hace unos 4000 millones de años. Se cree que en aquella época, el planeta experimentó una gran cantidad de impactos de asteroides y cometas, lo que dio como resultado la superficie actual.
¿Cómo fue la Era de Noé en Marte?
La Era de Noé en Marte es el período geológico más antiguo del planeta, que ocurrió hace aproximadamente 4.1 a 3.7 mil millones de años. Se caracterizó por condiciones que pudieron haber sido favorables para la existencia de agua líquida e incluso de vida microbiana. Aunque si hubo vida, probablemente fue b, similar a las bacterias que viven en ambientes extremos en la Tierra.
Sin embargo, con el tiempo perdió su atmósfera y se convirtió en el desierto helado que conocemos hoy. Hay evidencia geológica de que durante esta época existieron ríos, lagos y quizá un océano. Se han encontrado posibles formaciones por erosión del agua, así como el cráter Jezero, lugar donde el rover Perseverance explora.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!