Estalla nuevamente la huelga en el Nacional Monte de Piedad

0
4

CD. DE MÉXICO.- En el primer minuto del este miércoles estalló nuevamente la huelga en el Nacional Monte de Piedad, “por violaciones laborales sistemáticas al Contrato Colectivo de Trabajo y acoso institucional contra su sindicato”, informó el líder del gremio, Arturo Zayún.

En entrevista, recordó que hace un año los trabajadores se fueron a huelga durante un mes, “porque la institución estaba empeñada en que nosotros aceptáramos un contrato de protección después de que archivaron el expediente del conflicto colectivo”.

Sin embargo, denunció que, como el sindicato no aceptó esa propuesta, empezaron a hostigar y a correr trabajadores y a violar el contrato colectivo de trabajo.

“Firmamos un convenio en el cual hubo reducción de personal, se amplió la jornada de trabajo sin remuneración alguna, se quitaron prestaciones del contrato colectivo de trabajo y la administración todavía se da a la tarea de seguir violando ese convenio, que de alguna manera favorecía en algunas cláusulas a los trabajadores”, explicó.

El secretario general del Sindovato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, acusó que, con el ánimo de presionar y de desechar las cláusulas del contrato, la administración viola el contrato “para arrimarnos a una mesa de negociación y nos (dicen que) cumplen el contrato si cedemos lo que ellos pretenden. Por ese motivo nosotros ahorita estallamos la huelga porque ya es una situación que no se soporta por parte de la administración que acosa mucho a los trabajadores”.

Señaló que los trabajadores entran a las 8 de la mañana a trabajar y salen a las 5:30 de la tarde, pero no les permite tomar alimentos, lo que es una medida de presión que está ejerciendo la administración por órdenes del patronato, a pesar de que el trabajador cuando tiene una jornada corrida tiene derecho a cuando menos media hora de alimentos.

“Sin embargo, no se las dan y así sucesivamente una serie de violaciones al contrato, hostigando a los trabajadores que cedamos en la liquidación del contrato o que de modifiquemos sustancialmente más contrato colectivo de trabajo”, indicó.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reiteró su disposición para colaborar con ambas representaciones para encontrar a la brevedad soluciones a este conflicto, “respetando los derechos de las y los trabajadores y procurando la viabilidad de una institución emblemática de México como es Nacional Monte de Piedad”.

La dependencia federal recordó que luego de cuatro años de conflicto interno y de un mes de huelga, el 1 de marzo de 2024, con la mediación de la STPS, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, el sindicato y la administración del Nacional Monte de Piedad lograron un acuerdo para darle viabilidad y futuro a la Institución, mismo que fue votado por 84.2% de las y los trabajadores.

Sin embargo, a pesar de tener grandes avances en la implementación de lo acordado, las partes comenzaron a tener diferencias en la interpretación del acuerdo, así como de otras cláusulas no modificadas del cono colectivo de trabajo, abriendo así un nuevo capítulo de controversias.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!