ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha lanzado una agresiva campaña publicitaria multimillonaria con un mensaje claro: los inmigrantes indocumentados no son bienvenidos.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, declaró que la campaña busca disuadir a los migrantes que consideran ingresar ilegalmente al país, advirtiendo que serán perseguidos y deportados, pero también llegará a quienes ya se encuentran en el país, a quienes busca convencer de que se “autodeporten” para tener oportunidad de reingresar legalmente en el futuro.
“Si usted es un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni siquiera lo piense (…) Si viene aquí y viola nuestras leyes, lo perseguiremos”, dijo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La campaña, que se difundirá en radio, televisión y medios digitales en varios países, por lo que estará adaptada a distintos idiomas, utilizará estrategias de hipersegmentación, incluyendo redes sociales y mensajes de texto, para alcanzar tanto a inmigrantes potenciales como a aquellos que ya se encuentran en Estados Unidos.
Mantienen agresiva política contra migrantes
Esta iniciativa se suma a las recientes acciones de la administración Trump para endurecer su política migratoria, incluyendo un polémico poema publicado en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X el Día de San Valentín, que reafirmaba la postura del gobierno sobre las deportaciones, así como un “video ASMR” en el que se burlaba de los migrantes deportados y los sonidos de las esposas que les colocan.
Las deportaciones son un tema central en la agenda de Trump para su segundo mandato, con encuestas que muestran un apoyo considerable entre los votantes. Sin embargo, existe una división en la opinión pública sobre la deportación de inmigrantes que han vivido en el país durante años, tienen trabajo y no poseen antecedentes penales.
Mientras tanto, países como México han recibido a miles de deportados desde que Trump asumió la presidencia. Además, el DHS y el Departamento de Defensa están instalando tiendas de campaña en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para albergar a miles de migrantes, lo que ha generado controversia y críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.
La campaña publicitaria del DHS y el uso de Guantánamo para albergar migrantes son las últimas medidas en la controvertida política migratoria de la administración de Donald Trump.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!