MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México respalda este fin de semana su cooperación con la DEA (Drug Enforcement Administration).En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la embajada señala: “Problemas compartidos, soluciones compartidas. #SegurosJuntos”.
El tuit se acompaña de una imagen de la portada del diario Reforma, como una forma de ratificar la coordinación en temas de seguridad bilateral.
El pronunciamiento ocurre después de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara los señalamientos periodísticos y cuestionara la veracidad de la información atribuida a la DEA.
Lo que dice la DEA
La Administración de Control de Drogas (DEA) presentó el Proyecto Portero, una nueva estrategia que busca desmantelar a los llamados gatekeepers o porteros de los cárteles, quienes controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste de Estados Unidos.
Según la DEA, estas figuras son clave en el tráfico de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia territorio estadounidense, además de facilitar el retorno de armas y dinero en efectivo hacia México. Al enfocarse en ellos, la agencia asegura que está golpeando el centro de mando y control de los cárteles.
¿Qué plantea el Proyecto Portero de la DEA?
El Proyecto Portero incluye un programa intensivo de varias semanas en un centro de inteligencia en la frontera suroeste. Ahí, investigadores mexicanos trabajarían junto a agentes estadounidenses, fiscales, militares y especialistas en inteligencia para:
- Identificar objetivos comunes
- Diseñar estrategias conjuntas de aplicación de la ley
- Fortalecer el intercambio de información en tiempo real
Lo que dice Sheinbaum
Un día después del anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que México haya pactado cooperación con la DEA en el marco del Proyecto Portero.
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa.
Sheinbaum precisó que lo único realizado recientemente fue un taller en Texas impartido a policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Es todo lo que hay, no hay nada más”, recalcó.
La presidenta explicó que lo que sí está en marcha es un acuerdo en preparación con el Departamento de Estado de Estados Unidos, que se firmará en próximos días. Dicho convenio, aseguró, estará basado en cuatro principios:
- Respeto a la soberanía nacional
- Confianza mutua
- Respeto territorial, es decir, que cada país opere en su territorio
- Coordinación sin subordinación
Contraste de las versiones
Lo que dice la DEA: Investiga presuntos vínculos de políticos con el narcotráfico.
Lo que dice Sheinbaum: Niega señalamientos y acusa intento de desestabilización.
Lo que reporta Reforma: Filtra detalles de una investigación en curso y los coloca en primera plana.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!