CD. DE MÉXICO.- Si eres de los que pasa su tiempo libre viendo plataformas de streaming, entonces esta información es para ti, ya que te revelaremos la razón por la que podrían bloquear tu cuenta de Netflix, Prime, Disney, HBO y más en 2026.
La Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP) propuso una reforma a través de la cual se plantea la posibilidad de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede bloquear dichas plataformas si no cumplen con sus obligaciones tributarias.
De esta forma, en caso de que no se entregue la información solicitada por parte de Netflix, Prime, Disney, HBO y más, la autoridad fiscal podría implementar un bloqueo temporal del servicio.
Para que puedas comprender de mejor manera este posible bloqueo por parte del SAT, debes saber que lo que se plantea es adicionar un artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación (CFF) a fin de que las autoridades fiscales pueden tener, de manera permanente y en tiempo real, acceso a la información de los servicios de streaming.
Actualmente existe el artículo 18-B del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual considera como servicios digitales a aquellos que son «prestados por residentes en el extranjero sin establecimiento en México, cuando dichos servicios son prestados mediante aplicaciones o contenido en formato digital a través de internet u otra red, fundamentalmente automatizados, pudiendo o no requerir la intervención human mínima, siempre que por los mismos se cobre una contraprestación».
Sin embargo, debido al aumento de plataformas de streaming en el país, así como a los clientes que las consumen, la SHCP detalló que es necesario gestionar de forma más eficiente la información de los contribuyentes y el dinero que destinan a la renta de plataformas.
Las autoridades han señalado que el objetivo de esta nueva regulación es mejor la eficiencia recaudatoria y generar mayor equidad en los impuestos de cada una de las plataformas.
De esta forma se establecerán controles específicos que aseguren un cumplimiento adecuado en el pago de los impuestos.
Es así como si Netflix, Prime, Disney, HBO, entre otras plataformas no designan un representante legal, no otorgan un domicilio en México, no tramitan su firma electrónica avanzada y no realizan el pago del impuesto, se les bloqueará temporalmente el servicio.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!