MÉXICO. – Lograr un sueño reparador reduce las probabilidades de padecer sobrepeso y obesidad, señaló Tomás Delfino Alcántara Ramírez, psicólogo adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Añadió que dormir bien implica sentirse recuperado por el desgaste de un día anterior, reduce el estrés y contribuye a la toma de mejores decisiones .
Dormir bien aporta diferentes beneficios, por ejemplo, reduce la probabilidad de padecer algunas enfermedades crónico degenerativas, ayuda a mantener un peso saludable y desde luego nos ayuda a reconfortarnos del estrés diario.
Mejora nuestra salud mental y permite tener un pensamiento claro para que al día siguiente podamos tener un buen desempeño, por ejemplo en el trabajo o en la escuela. Y también dormir bien favorece nuestras relaciones sociales”, detalló.

IMSS da consultas sobre el tema
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sueño, que se celebra el 14 de marzo, es importante señalar que en el Seguro Social, las consultas para atender problemas por no dormir bien, aumentaron en un año.
En 2024, se atendieron 79 mil 322 personas que presentaban complicaciones relacionadas con la falta de sueño, en contraste, durante 2023 se brindaron 69 mil 951 consultas.
El psicólogo Alcántara Ramírez indicó que es importante que las personas estén conscientes que dormir bien debe ocupar una tercera parte de su vida.
Y por tanto, dijo que para lograr un sueño reparador es necesario que se busquen las condiciones adecuadas.
Se debe tener un ambiente aislado de los ruidos, con una temperatura adecuada. Es importante establecer un horario regular para dormir y limitar el uso de pantallas, porque la luz que despiden estimula el cerebro. Y evitar el consumo de estimulantes como café, alcohol y nicotina”, expuso.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!