Día del Taco 2025; estos son los mejores tacos de México, según la IA

0
4

CD. DE MÉXICO.- El 31 de marzo de cada año se celebra en México el Día del Taco, una festividad instaurada en 2007 como parte de una campaña de Televisa con el lema: “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”.

Esta fecha se ha consolidado como un homenaje a uno de los platos más representativos de la gastronomía mexicana, el taco, que es considerado mucho más que un simple alimento.

El taco es una expresión cultural que refleja la diversidad culinaria de México, un país reconocido mundialmente por su gastronomía. Este platillo ha logrado trascender fronteras, convirtiéndose en un referente tanto para los mexicanos como para los turistas que visitan el país.

Con su amplia variedad de ingredientes y presentaciones, el taco se adapta a múltiples gustos y estilos, y es uno de los alimentos más consumidos en todo México.

Este alimento tiene como base una tortilla de maíz o harina, sobre la cual se colocan diferentes tipos de carne, pescados o vegetales. Sin embargo, para que la experiencia sea completa, no pueden faltar elementos esenciales como salsa, limón, cebolla y cilantro picado.

Cada región del país tiene sus propias especialidades, y de acuerdo con la inteligencia artificial, estos son algunos de los mejores tacos de México:

Tacos al pastor: Originarios de la Ciudad de México, estos tacos se preparan con carne de cerdo marinada en achiote y especias, cocida en un trompo vertical (similar al shawarma). Se sirven con piña, cebolla, cilantro y salsa.

Tacos de carnitas: En especial populares en Michoacán, se hacen con carne de cerdo cocida lentamente hasta que queda tierna y jugosa. Se suelen acompañar con cebolla, cilantro y salsa.

Tacos de asada: De los más comunes en todo México, se preparan con carne de res (generalmente de la parte del costillar) asada y luego se corta en pequeños trozos. Se sirven con cebolla, cilantro, y salsa.

Tacos de barbacoa: Este taco tiene sus raíces en la cocina tradicional de Hidalgo y el Estado de México. Se prepara con carne de cordero o res cocida lentamente en un hoyo, con maguey. Es jugosa y tierna, y se sirve con salsas y, a veces, consomé.

Tacos de cochinita pibil: Originarios de Yucatán, estos tacos se hacen con carne de cerdo marinada en achiote y cocida lentamente en un hoyo en la tierra (estilo pibil). Se sirve con cebolla morada encurtida y salsa de habanero.

Tacos de pescado: En las costas de Baja California y el norte de México, los tacos de pescado son muy populares, generalmente con filetes de pescado empanizados y fritos, acompañados con una ensalada de col, salsa tártara o mayonesa y salsa picante.

Tacos de suadero: Son muy populares en la Ciudad de México y se hacen con carne de res, específicamente de la parte del costado, que se cuece a fuego lento hasta que queda tierna. Se sirven con cebolla, cilantro y salsa al gusto.

Tacos de lengua: Este es un taco algo más tradicional que se hace con lengua de res, que se hierve y se corta en trozos finos. Aunque no es para todos, es delicioso si te atreves.

Tacos dorados o flautas: Se preparan con tortillas de maíz rellenas de pollo o carne de res, se fríen hasta que quedan crujientes y se sirven con crema, guacamole, lechuga y salsa.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!