Después de las lluvias llegan plagas y deudas para productores del centro de Tamaulipas

0
3

CD. VICTORIA.- Aunque en semanas recientes las lluvias fueron abundantes en buena parte del estado, en el centro de Tamaulipas la falta de humedad ya comienza a notarse en el campo, y con ello han surgido nuevos brotes de plagas que amenazan los cultivos de sorgo.

Para hacerles frente, muchos productores se están endeudando con casas comerciales ante el alto costo de los agroquímicos, advirtió Ángel Lara Martínez, secretario de Organización de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado.

“Los agroquímicos están muy caros; la mayoría de los compañeros ha tenido que recurrir al crédito con las casas comerciales, porque no hay liquidez suficiente para enfrentar los gastos”, sostuvo el también productor agropecuario.

En entrevista para Expreso, explicó que la escasez de humedad en el suelo de esta región ha frenado el desarrollo de los cultivos y favorecido la presencia de insectos que afectan la floración y maduración del grano, por lo que han optado en combatirlas con diferentes productos para evitar su proliferación.

“A estas alturas del ciclo agrícola la situación se ha complicado; la falta de humedad ya es visible y los cultivos están atrasados”.

Aunque señaló, que este semana esperan un respiro con las lluvias qué se pronostican a partir de mañana martes.

“Sin embargo, hay buena expectativa porque esta semana tenemos pronóstico de lluvias que podrían ayudar a completar el ciclo hasta la cosecha”, dijo Lara Martínez.

Hizo un recuento de los últimos meses, donde los agricultores han tenido que enfrentar diferentes plagas.

Primero aparecieron brotes de gusano cogollero, luego la presencia del pulgón amarillo, que resultó especialmente agresiva y difícil de controlar.

“Fue un insecto muy persistente, y aunque se logró contener, hoy tenemos otra amenaza: el gusano de la panoja del sorgo, que no se aprecia a simple vista pero causa una merma considerable si no se atiende a tiempo”, explicó.

La mayoría de los productores del centro de la entidad realizan actualmente aplicaciones de insecticidas para evitar daños mayores, aunque el costo de los insumos representa un golpe fuerte para sus bolsillos.

A la problemática se suman los altos costos del diésel, que supera los 25 pesos por litro, así como el encarecimiento de la semilla, los fertilizantes y el servicio de maquinaria.

El líder campesino advirtió que la rentabilidad del sorgo se encuentra en niveles críticos, pues los precios actuales del grano no alcanzan para cubrir todos los costos de producción.

Por todo lo anterior, subrayó que se requiere “sí o sí” un programa de respaldo urgente para el campo, que no solo sea para resarcir los daños por las plagas, sino también para aliviar la carga de deuda que están contrayendo los productores.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!