Despiden a tres funcionarios tras megadecomiso de huachicol en Tampico

0
3

TAMPICO.- Tres funcionarios del puerto y de la Aduana de Tampico fueron relevados de su cargo, tras el decomiso histórico de 10 millones de litros de huachicol. Entre los funcionarios que fueron dados de baja está el director administrativo y de finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez.

La baja de Antonio Martínez ocurrió el pasado 2 de mayo, cuatro días después de que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el funcionario federal era socio de los dueños de Intanza, la empresa que importó el huachicol asegurado a finales de marzo en Tamaulipas.

La Marina confirmó la destitución de Antonio Martínez el 2 de mayo. Fuentes federales confirmaron a MCCI que fue denunciado ante la FGR y se encuentra bajo investigación, al igual que otros funcionarios portuarios y aduanales de Tampico.

La investigación de MCCI expuso que el mencionado funcionario había pasado de tener una modesta taquería en Chimalhuacán y una caseta en el centro de la Ciudad de México, a acumular en apenas dos años una colección de 18 vehículos, entre ellos al menos 10 autos clásicos de colección, dos camionetas de lujo y dos motocicletas Harley-Davidson.

Aunque las autoridades federales no han dado a conocer algún procedimiento, investigación o acción en su contra, Francisco Javier Antonio Martínez presentó el 8 de mayo a la Secretaría Anticorrupción su declaración patrimonial y de intereses de conclusión en el cargo, y en ese documento dejó asentado que había sido dado de baja el 2 de mayo.

Además de Francisco Javier Antonio Martínez, MCCI corroboró que también el 2 de mayo fue separado del cargo Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, subgerente de Protección Portuaria de la ASIPONA Tampico, que depende de la Marina.

Asimismo, tras el megadecomiso de huachicol de finales de marzo en Tamaulipas, también fue removido en abril el administrador de la aduana de Tampico, el contralmirante retirado Luis Jorge Goicochea Sotomayor, quien había llegado apenas en enero y fue sustituido por Antonio Morales Hernández, de acuerdo con oficios del área que tenía a su cargo.

Su sociedad con los huachicoleros
La baja del director de administración de la ASIPONA Tampico se dio luego de que el pasado 28 de abril, MCCI evidenció que, en una empresa en la que participa como accionista, Antonio Martínez es socio de los dueños de Intanza, la compañía que importó desde Estados Unidos millones de litros de diésel que hicieron pasar como aditivos para aceites y que fueron asegurados por la Marina tras arribar en un buque al puerto de Tampico, donde laboraba el funcionario.

MCCI corroboró, mediante juicios de amparo donde la compañía reclamaba lo confiscado, que Intanza fue la empresa responsable de importar el combustible ilegal que arribó a bordo del buque Challenge Procyon procedente de Beaumont, Texas.

De acuerdo con las actas mercantiles presentadas por MCCI, Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado son los accionistas de Intanza y están asociados con el ahora ex funcionario de la ASIPONA Tampico en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a la fabricación e importación de productos electrónicos.

Además de su vínculo con Intanza, MCCI también dio a conocer que en su declaración patrimonial de 2024 el funcionario omitió informar de su participación accionaria en Belure. Lo que sí reportó en esa declaración fue ser dueño de 18 vehículos y tener ingresos crecientes por un taller mecánico y una taquería en Chimalhuacán, Estado de México, que operaba de manera intermitente.

Aunque las autoridades federales reportaron el 31 de marzo el decomiso “histórico” de 10 millones de litros de huachicol en Tamaulipas, MCCI reveló que documentos judiciales de los amparos promovidos por Intanza e incluso un informe interno de la Secretaría de Marina evidencian que el buque que arribó al puerto de Tampico llevaba el doble de carga, equivalente a 20 millones de litros de diésel, sin que hasta la fecha se haya informado qué pasó con el resto de lo decomisado.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!