Descartan que exista la formación de algún huracán en el Golfo de México

0
9

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En estos momentos no existe ningún huracán formado en el Golfo de México que llegue con poder devastador, ni con un tamaño nunca antes visto, ni nada trágico o alarmista como muchos medios han estado difundiendo, pues lo que se tiene hasta hoy día, es una posible depresión tropical que es la segunda fase para que se forme, ahora sí, un huracán y nada más.

La agencia tamaulipeca climática “Meteo Norte”, dio a conocer lo anterior ante la desinformación que se ha viralizado sin constatar fuentes oficiales o reportes de meteorólogos de profesión.

Es por eso, que dicha página digital informó lo siguiente descartando que en los 10 días próximos se forme como tal un huracán.

“🟡 Antes de que me los asusten con publicaciones 🟡.

❌ Descartado algún huracán.
✳️ Alta probabilidad de depresión tropical en el Golfo de México.

De hoy 17 de Junio al 26 de Junio NO EXISTE potencial de desarrollo ciclónico en todo el ATLÁNTICO, ni en el caribe, ni en el Golfo de México. Les mostramos la imagen de satélite donde no se aprecia ninguna formación de nubosidad con forma de huracán, en esta mañana”, expuso Mete Norte.

Así también detalló que el Golfo de México se encuentra en un posible segunda etapa, de 4, para llegar a Huracán.

Estas se explican de la siguiente manera:

1.- Zona Baja presión: zona de inestabilidad del tiempo, la cual se acompaña de nublados, lluvias, tormentas eléctricas y rachas de viento.

2.- Depresión Tropical: se define como un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 38 mph.

3.- Tormenta tropical: es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 39 a 73 mph.

4.- Huracán: es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 74 mph.

Por tanto “el Golfo de México apenas está pasando del 1 al 2”.

Sin embargo no descarta la presencia de lluvias desde este miércoles, pues este sistema generará humedad que llegará a todas las regiones de Tamaulipas con positivos porcentajes.

Así también lo señala Protección Civil Tamaulipas, destacando que si se desarrolla o no el ciclón a otra fase, habrá de generar precipitaciones en cantidad.

“Independientemente del desarrollo ciclónico, el giro centroamericano aportarían gran cantidad de humedad al Noreste de México”.

“Probables e importantes lluvias generalizadas en Tamaulipas a partir de mitad de semana, las cuales se extenderían hacia el próximo fin de semana”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!