¿Cuál es el origen de la tradición del ‘ugly sweater’ navideño?

CIUDAD DE MÉXICO.- Diciembre es conocido por sus tradiciones y festividades, además se ve enriquecido con la llegada de nuevas celebraciones que traspasan fronteras y se integran a la diversidad cultural de México. Entre las ya conocidas festividades de Navidad y Año Nuevo, las posadas laborales, reuniones familiares y del amigo invisible, surge con fuerza el 'Ugly Sweater Day' o Día del...

Sapiosexual: Qué significa, cuáles son sus características y cómo surgió este concepto

CIUDAD DE MÉXICO.- Sapiosexual es un término que combina dos palabras que provienen del latín. Sapien se traduce como sabio y sexualis como sexual. Hasta el momento, no se ha definido el origen de esta definición. Sin embargo hay registros de esta palabra desde 1998 por un usuario a través de un blog y posteriormente reconocido en 2004 por...

“Gordofobia” entre las candidatas a palabra del año 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- "Dana", "gordofobia", "woke" o "fango" son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE. La lista se completa con "alucinación", "narcolancha", "inquiokupa", "mena", "micropiso", "pellet", "reduflación" y "turistificación". La ganadora se conocerá el próximo 19 de diciembre. Cada...

¿Por qué se celebra Thanksgiving? Origen y significado del Día de Acción de Gracias

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 28 de noviembre, Estados Unidos conmemora una de sus festividades más longevas y esperadas: el Día de Acción de Gracias, también conocido como Thanksgiving en inglés. A través de esta celebración, millones de familias y amigos se reúnen para ofrecer una tradicional cena, misma que consiste en un típico pavo con gravy, por lo regular, acompañado de un puré de papa. De acuerdo con la tradición,...

FOTOS: Momias de Guanajuato; éste es su origen y así lucen actualmente

GUANAJUATO.- "¿Estás vivo?", es la pregunta que recibe a los visitantes del Museo de las Momias de Guanajuato, recinto que en las vitrinas de sus pasillos lúgubres acoge a más de 100 momias que, ubicadas en posición horizontal, como dormidas, asombran y asustan por igual. Ubicado junto al panteón de Santa Paula, al Museo, que abre todos los días de 9 a...

Converse celebra el Día de Muertos en Atlixco, honrando las raíces mexicanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Día de Muertos, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las tradiciones más significativas en México, donde se honra a los seres queridos fallecidos. Inspirándose en esta celebración mexicana, Converse lanzó una campaña, desarrollada en el Pueblo Mágico de Atlixco, Puebla, para rendir homenaje a la tradición del papel picado,...

Leyendas de Tamaulipas: La mujer sin cabeza de Nuevo Laredo que agrede automovilistas

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.- Una de las leyendas de Tamaulipas relata una historia que sucedió en Nuevo Laredo, hace muchos años, cuando era un pueblito tranquilo iluminado bajo la luz de la luna. Cuentan los abuelitos que en una ocasión un hombre llegó de visita a ver a su amigo y compadre y como era de esperarse se comieron una...

Descubren partitura inédita de Chopin, escrita hace 200 años

NUEVA YORK.- Un vals inédito de Chopin, compuesto hace 200 años, fue descubierto en los archivos de la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York. La partitura, escrita en una tarjeta con el nombre manuscrito de Frédéric Chopin, fue encontrada por un curador la pasada primavera (boreal), informó el domingo el diario estadounidense "The New York Times". "Pensé: '¿Qué está pasando...

Subastan la banana pegada a la pared con cinta adhesiva por un millón de dólares

ESTADOS UNIDOS.- La banana pegada a la pared con cinta adhesiva que dividió al mundo del arte en 2019, presentada por el artista conceptual Maurizio Cattelan en la feria Art Basel de Miami, saldrá a subasta el 20 de noviembre en la casa Sotheby's de Nueva York por un millón de dólares. Sotheby's indicó en un comunicado que la obra,...

Abarrotan taquillas para el “XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano”

CD. VICTORIA.- Desde temprano la taquilla del Centro Cultural Tamaulipas lució abarrotada por victorenses que asistieron para adquirir boletos para los espectáculos del “XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano” que se celebra en Tamaulipas del 25 de Octubre al 3 de Noviembre. Se podrá disfrutar de 174 agrupaciones artísticas y 477 participaciones en 31 municipios, con Teatro,...
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Publicidad