Hallan en Bélgica cuadros robados de Picasso y Chagall; valen más de 900 mil dólares

BÉLGICA.- En Bélgica la policía encontró cuadros robados de Pablo Picasso y Marc Chagall en un sótano de la ciudad de Amberes e informaron que las obras permanecen en un buen estado. Los cuadros, "Tête" de Picasso y "L'homme en prière" de Chagall, fueron robados a un coleccionista de arte de Tel Aviv (Israel) en 2010 y están valorados en 900 mil dólares. En el momento del robo también se...

Coreana visita México y casi se desmaya por encontrar fruta en las calles de la ciudad

CD. DE MÉXICO.- Un divertido video ha puesto en evidencia un gran choque cultural al momento de mostrar cómo una mujer coreana, al visitar a México, casi se desmaya por encontrar frutas en plena calle. En Corea del Sur las frutas pueden ser más caras en comparación con otros países; esto debido a la escasez de tierras cultivables; estándares de...

Sapiosexual: Qué significa, cuáles son sus características y cómo surgió este concepto

CIUDAD DE MÉXICO.- Sapiosexual es un término que combina dos palabras que provienen del latín. Sapien se traduce como sabio y sexualis como sexual. Hasta el momento, no se ha definido el origen de esta definición. Sin embargo hay registros de esta palabra desde 1998 por un usuario a través de un blog y posteriormente reconocido en 2004 por...

Día de Muertos: Ésta es la IMPORTANCIA de poner sal en la ofrenda

CIUDAD DE MÉXICO.- Si aún no pones tu ofrenda de Día de Muertos y quieres saber qué significa cada uno de los elementos que hay en estos altares, te contaremos más sobre la sal y el porqué no debes olvidar colocarla en algún piso de la misma. Las ofrendas de Día de Muertos deben ser dedicadas a las personas que...

Miércoles de Ceniza 2025: Ésta es la FECHA exacta en la que se celebrará

CIUDAD DE MÉXICO.- Las celebraciones religiosas tienen diferentes cambios de fecha y aquí te contaremos más sobre cuándo es Miércoles de Ceniza, el principio de la Cuaresma. Estos días muchas de las personas aprovechan para visitar diferentes templos, así como para realizar actividades extra conforme al calendario liturgico. ¿Cuándo cae Miércoles de Ceniza? El Miércoles de Ceniza, uno de los días más...

¿Cuál es el ORIGEN de la frase “Truco o trato” utilizado en Halloween? Esto sabemos

CIUDAD DE MÉXICO.- La costumbre de pedir dulces con la frase "Truco o trato" en la noche de Halloween se popularizó en Estados Unidos, después de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, el origen de esta frase se remonta desde hace varios siglos atrás, relacionando algunas tradiciones inglesas y navideñas de Norteamérica, según National Geographic. Cada años, más personas se suman...

Leyendas de Tamaulipas: La mujer sin cabeza de Nuevo Laredo que agrede automovilistas

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.- Una de las leyendas de Tamaulipas relata una historia que sucedió en Nuevo Laredo, hace muchos años, cuando era un pueblito tranquilo iluminado bajo la luz de la luna. Cuentan los abuelitos que en una ocasión un hombre llegó de visita a ver a su amigo y compadre y como era de esperarse se comieron una...

Terror en la Navidad: la historia de Krampus, el demonio que se roba a los niños

CIUDAD DE MÉXICO.- Las historias de terror y las leyendas en las diferentes culturas siempre han existido desde los antepasados; sin embargo, la navidad regularmente se le conoce por ser una temporada de amor, paz, tranquilidad y unidad, pero hay un lugar en específico en el que hay una tradición y una historia bastante escalofriante al respecto de la...

¿Por qué se celebra Thanksgiving? Origen y significado del Día de Acción de Gracias

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 28 de noviembre, Estados Unidos conmemora una de sus festividades más longevas y esperadas: el Día de Acción de Gracias, también conocido como Thanksgiving en inglés. A través de esta celebración, millones de familias y amigos se reúnen para ofrecer una tradicional cena, misma que consiste en un típico pavo con gravy, por lo regular, acompañado de un puré de papa. De acuerdo con la tradición,...

Día de la Raza: Ésta es la razón por la que cambia de nombre la conmemoración del 12 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- El 12 de octubre se conmemora el día de la llegada del navegante genovés Cristobal Colón a lo que hoy es conocido como América. Esta fecha es llamada desde hace más de un siglo como el Día de la Raza, pero en los últimos años se ha reflexionado sobre si debe de nombrarse así, ¿por qué...
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Publicidad