CIUDAD DEL VATICANO.- A “construir puentes, no muros” llamó el Papa Francisco durante su visita a la zona fronteriza entre Estados Unidos y Ciudad Juárez, México, en febrero de 2016, en la que también lamentó la construcción del muro que actualmente divide a ambos países al considerar dicho acto como violento para la población migrante.
“Construyamos puentes, no muros. No podemos negar esta crisis humanitaria (…) La violencia y la pobreza expulsan a miles hacia el norte”, declaró el Santo Padre.
El comentario fue hecho durante la homilía de una misa multitudinaria que ofreció frente al Río Bravo, en el marco de las propuestas de campaña del entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar las políticas migratorias con el objetivo de frenar el ingreso irregular de personas a ese país.
Previo a ello, el Sumo Pontífice se acercó a una cruz de metal colocada entre ambos países donde ofreció un ramo de flores como ofrenda a los migrantes que han muerto en su intento de cruzar hacia América del Norte y bendijo a las cientos de personas, en su mayoría latinas, que lo veían desde ambos países.
Luego, procedió a hacer la señal de la cruz con la mano a las personas que lo saludaron.
“La pobreza y la marginación es el mejor caldo de cultivo para que (las personas en situación vulnerable) caigan en el círculo del narcotráfico y de la violencia”, expresó el Papa Francisco para condenar que, migrantes, menores de edad, jóvenes y todo tipo de personas, son atrapados por el narcotráfico en esta zona del país.
El Papa Francisco también sostuvo una reunión privada con activistas por los derechos humanos en donde les pidió “seguir trabajando a través de la esperanza cristiana, pese a la adversidad” y “no claudicar en la defensa de la dignidad humana”.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!