Captan un enorme cocodrilo en una presa de Hidalgo

0
6

HIDALGO.- La presa de Zimapán ubicada en los límites de Hidalgo y Querétaro se popularizó en los últimos días y no por ser un atractivo turístico de ambos estados, sino por la presencia de un cocodrilo de casi tres metros que fue captado por algunas personas que acuden regularmente a este sitio.

El cocodrilo fue captado nadando en las aguas de la presa Zimapán, por lo que el video se difundió rápidamente en redes sociales y grupos de pescadores, ya que alertaron la presencia de este animal pues los habitantes de lugares cercanos temen por la seguridad de todos aquellos que acuden al sitio a practicar alguna actividad deportiva.

Hay que destacar que los reptiles no son comunes en estas áreas geográficas, ya que la presa Zimapán está ubicada en una zona alta en donde la presencia de estos animales es nula, por lo que en redes sociales se cuestionan la manera en la que llegó hasta ese lugar, mientras que hay quienes aseguran que fue liberado ahí.

Cocodrilo causa terror de los habitantes
Los comentarios en diversas publicaciones en redes sociales aseguran sentir miedo por la presencia del cocodrilo en la presa de Zimapán, algunos usuarios comentan que la zona es visitada regularmente por turistas, además agregan que se realizan actividades deportivas como nado libre, situación que podría ser demasiado insegura para todos los que se sumerjan en estas aguas

“¿son poco comunes? , claro que si, ya que ellos no son de esta distribución geográfica, alguien lo liberó”, dice @tortuga.man0

@mikexplora

Cocodrilos en la Presa de Zimapán. Miren lo que captó este usuario. Podría ser una de los primeros avistamientos de estos animales en la Presa que une a Zimapán con Querétaro #zimapan #cocodrilos #presadezimapan

♬ sonido original – Mike Explora

¿Qué pasará con el cocodrilo en la presa de Zimapán?
La aparición del cocodrilo fue reportada a Control Animal, pues buscan que el reptil quede bajo protección de las autoridades, ya que cabe destacar podría sufrir alteraciones en su estilo de vida, pues se sabe que los reptiles no son originarios de esta zona si no viven en ecosistemas tropicales.

En México, las zonas en donde regularmente hay cocodrilos es en aguas dulces, arroyos, lagunas, así como también ríos de corriente lenta, estanques y humedales que generalmente están en los estados de Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Jalisco y Sinaloa, por mencionar algunos

Los cocodrilos suelen ser carnívoros, aunque también se alimentan de diversos insectos, caracoles, cangrejos, arácnidos, peces, ranas, pequeñas tortugas aves y mamíferos, describen en un artículo de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!