Cada vez más mujeres buscan atención psicológica por ansiedad y violencia emocional

0
6

TAMPICO.- Cada vez más mujeres acuden al Instituto de la Mujer en Ciudad Madero para recibir apoyo psicológico ante casos de ansiedad y violencia emocional dentro de la pareja, informó la directora Lilia Edith Álvarez Aldape.

“La falta de comunicación o el silencio prolongado pueden generar un daño emocional importante”, explicó la funcionaria, al destacar que este tipo de agresión, aunque muchas veces no visible, afecta severamente la estabilidad mental de las víctimas.

Durante la quincena anterior se otorgaron 236 atenciones, entre asesorías jurídicas y consultas psicológicas, con un promedio diario de siete a ocho sesiones.

Álvarez Aldape indicó que el factor económico continúa siendo un obstáculo para que muchas mujeres denuncien, por lo que el Instituto mantiene servicios gratuitos de apoyo legal y psicológico para garantizar el acceso a la justicia y la atención.

En cuanto a la violencia psicológica, explicó que la forma más frecuente es el aislamiento. “Ignorar a la persona o dejar de hablarle por largos periodos también constituye violencia”, precisó.

Recordó que en Tamaulipas este tipo de agresión está tipificada como delito y puede tener consecuencias graves. “Si no se identifica a tiempo, puede derivar en depresión e incluso en suicidio”, advirtió.

Como parte del Mes Naranja, el Instituto prepara actividades para visibilizar las formas de violencia. “Buscamos que las familias comprendan cómo los patrones negativos se repiten si no se corrigen”, subrayó.

La directora también mencionó que en lo que va del mes se han atendido ocho adultos mayores víctimas de maltrato familiar. “Algunos son abandonados o despojados de sus pensiones, lo que refleja otra forma de violencia silenciosa”, agregó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!