Baja tasa de desempleo en Tamaulipas

0
30

CD. VICTORIA.- Tamaulipas mantiene una tasa de desempleo por debajo del 3%, una de las más bajas del país, y con la reactivación del transporte ferroviario, se espera un crecimiento significativo de la actividad económica en el estado.

Así lo afirmó Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo en el gobierno estatal, quien destacó que se están preparando para el aumento en la inversión y la generación de empleo.

“La tasa de desempleo en Tamaulipas es de las más bajas del país, lo que es positivo a nivel nacional, ya que México se encuentra entre los países con menor índice de desempleo”, señaló Illoldi Reyes.

Indicó que actualmente se están ajustando las métricas y objetivos para este año, con la meta de al menos mantener los niveles alcanzados en 2024.

“Sabemos que diciembre es un mes con alta contratación debido a la temporalidad, pero buscamos sostener la cifra de más de 700 mil empleos registrados al cierre del año pasado, con una tasa de formalidad del 58 %”, explicó.

Illoldi Reyes subrayó la importancia de reforzar estas cifras, ya que en algunos estados ha habido repuntes económicos y en empleo que posteriormente se ven afectados.

“En Tamaulipas queremos mantener esta inercia positiva”, afirmó.

Asimismo, destacó que, en comunicación con la Secretaría de Economía del Estado, se ha confirmado que la inversión extranjera directa sigue fluyendo sin afectaciones.

“Tamaulipas es un bastión clave en la economía nacional, siendo Nuevo Laredo la principal frontera en transacciones comerciales con Estados Unidos”, recalcó.

Sobre el crecimiento económico, aseguró que el transporte ferroviario jugará un papel clave.

“El incremento en la actividad comercial con nuestros vecinos del norte no se detendrá; al contrario, se fortalecerá, por lo que debemos estar preparados para atraer más inversiones”, sostuvo.

Apoyan con empleo a deportados
El secretario del Trabajo también informó que se está impulsando un proyecto en municipios fronterizos para facilitar la inserción laboral de mexicanos repatriados.

“La idea es simplificar el proceso de contratación para los connacionales deportados y ofrecerles al menos 500 vacantes en cada municipio fronterizo”, explicó.

Sobre la migración, comentó que, según cifras de autoridades migratorias, el número de repatriados no ha aumentado significativamente.

“Creemos que el impacto ha sido más mediático que real, pero estamos monitoreando la situación para actuar con anticipación”, precisó.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!