Aumenta inflación, sale más caro hacer el súper

0
5

TAMAULIPAS.- ¿Ya se dio cuenta? Durante las últimas siete quincenas el proceso inflacionario registra una aceleración constante.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cada vez es más caro hacer el súper.

“En la primera quincena de junio de 2024, el INPC presentó un incremento de 0.21 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02 % y la anual, de 5.18 por ciento”.

En el último reporte del INPC se encuentra el Chile Serrano con un aumento de un 68 por ciento en su presentación por kilogramo, el chile Poblano (26.4 por ciento); aguacate (23.2 por ciento) jitomate (19.1 por ciento),

En consecuencia, se muestra una escalada de precios en general a diferencia incluso de centavos entre el inicio del año y actualmente.

AUMENTO SE REFLEJA EN EL PODER ADQUISITIVO

Ramon Gomez Narváez, presidente del Consejo Empresarial Comercial y Turístico (CECOTUR), advierte que se afecta el poder adquisitivo de los consumidores en la zona sur.

“Un índice inflacionario alto provoca que los productos de la canasta básica, por ejemplo suba de precio de manera paulatina”, dijo.

A medida que sube la inflación de forma persistente se traduce en que los productos y servicios de consumo generalizado muestran un aumento y se vuelven inalcanzables para la economía de la familias.

La situación afecta a los consumidores, advierte el análisis realizado por un equipo de economistas.

Desde el 1 de marzo hasta el mes de junio la inflación en México mantiene un desarrollo a la alza, aunque de forma moderada, con un ritmo consistente.

Los productos más afectados por esta situación, revela el INPC, son fundamentalmente alimentos que forman parte de la dieta cotidiana de la comida mexicana.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!