Aseguran 10 millones de litros de ‘huachicol’

0
4

CD. VICTORIA.- Autoridades federales decomisaron 10 millones de litros de diesel, así como casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en el puerto de Tampico y en predios de la zona industrial de Altamira, Tamaulipas.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que el aseguramiento derivó de trabajos de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país.

“En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos”, publicó en X.

En un comunicado, el operativo se destacó como un «histórico golpe» con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilícito de hidrocarburos.

“Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.

“A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas”, se informó.

En consecuencia se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres, así como diversos documentos.

De acuerdo con información de plataformas digitales especializadas, la embarcación había estado previamente en Coatzacoalcos, Veracruz y Houston, Texas.

Después del aseguramiento del barco Challenge Procyon, con bandera de Singapur, en el terreno de una empresa de fletes, cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

En tanto, en un predio ubicado en el Libramiento se decomisaron 18 cartuchos de arma corta y documentación.

Las acciones estuvieron encabezadas por la Secretaría de Marina y participaron la SSPC, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.

Apenas la semana pasada, la SSPC reportó el decomiso de 8 millones de litros de hidrocarburo, contenedores, tractocamiones, remolques y motobombas en Ensenada, Baja California.

Este decomiso registrado en un solo día, casi duplica el total de hidrocarburos asegurados durante todo el 2024.

En ese periodo se confiscaron 6.2 millones de litros de hidrocarburo de procedencia ilegal, de acuerdo con información de la Fiscalía General de la República.
Desde octubre del 2023, el gobierno federal apretó el cerco contra la importación irregular de combustibles, al restringir el ingreso al país de diversos productos susceptibles de ser mezclados para producir gasolina irregular que se pueda poner a la venta en el país.

A través de un decreto se validó a la Sener, encargada de regular las importaciones y sus permisos, a establecer las restricciones de importación.

«El Estado mexicano ha identificado que en el desarrollo de las prácticas ilícitas antes mencionadas, se importan diversas mercancías para alterar o adulterar petrolíferos, tales como la gasolina y el diésel, en contravención de la normativa aplicable.

“Una vez que se importa una mercancía de menor costo en relación con un petrolífero terminado (gasolina o diésel que sí cumplen con la normativa) se procede a su mezclado en instalaciones de trasvase, intermodales, de almacenamiento, de distribución, de expendio al público y de autoconsumo, así como en otras instalaciones o medios de transporte, con lo cual alteran o adulteran la composición de los petrolíferos e hidrocarburos respecto de su especificación autorizada, para obtener con su venta, comercialización, distribución, expendio al público y consumo final, mayores ganancias o beneficios económicos, en detrimento de quienes llevan a cabo actividades lícitas, de los consumidores y de la Hacienda Pública”, indicó.

Se trata de 68 productos a los que se les restringirá su importación entre los que se encuentran aceites crudos de petróleo, benceno, naftaleno, nafta precursora de aromáticos, gasolina para aviones, gasolina de octanaje inferior a 87, tetrámero de propileno, heptano, aceites de engrase, combustóleo, aceite parafínico, metanol, biodiésel y sus mezclas entre otros.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!