Área natural sufre constante deforestación

0
24

CD. VICTORIA.- El Área Natural Protegida Altas Cumbres vive desde hace dos semanas una crisis debido al incendio forestal que está afectando su flora y fauna.

Sin embargo, esta zona del estado, que representa un acuífero de carga, ha estado experimentando afectaciones por más de 10 años debido a la sobreexplotación forestal, la minería y el vertido de basura.

Creada mediante un decreto publicado en el Periódico Oficial de Tamaulipas 19 de noviembre de 199, durante el sexenio del exgobernador Manuel Cavazos Lerma, Altas Cumbres abarca la totalidad de la Sierra Madre Oriental que incluye los municipios de Victoria y Jaumave.

Esta zona es hogar de 154 especies animales, entre las cuales se encuentran 45 mamíferos, 99 aves, 6 reptiles y 4 anfibios, incluidos animales como el jaguar, el ocelote y el gato de cola anillada, tal como se indica en el decreto de creación.

Además de ser un área con una amplia variedad de especies de plantas y animales, Altas Cumbres es de especial importancia para Ciudad Victoria, ya que es un área donde se recargan los mantos acuíferos que suministran agua a la capital del estado y a los pozos de agua de la zona centro del estado.

Una de las concesiones mineras fue otorgada por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a José Ignacio Flores Morales, quien figura como propietario de la empresa Didora Cal, S.A. de C.V. con sede en Monterrey, Nuevo León. Entre los accionistas también se incluye a José Ignacio Flores Morales y Antonio Arizpe Cárdenas.

Otra concesión minera otorgada por la Secretaría de Economía Federal fue para Norma Amparo Gómez de Flores en el predio llamado Los Amigos, expedida el 25 de julio de 1985.

Actualmente, no se están llevando a cabo actividades de explotación minera en la zona; sin embargo, el trabajo realizado en los últimas dos décadas muestra una zona de poco más de seis mil metros cuadrados, donde la deforestación es evidente.

En Altas Cumbres, específicamente en la zona del norte, también se cuenta con una concesión por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la empresa Industria Maderera El Roble, S.A. de C.V., para aprovechar madera aserrada de pino por un total de 176 metros cúbicos durante el año 2024.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!