Alza a aranceles subiría la tortilla

0
21

TAMAULIPAS.- Ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a productos agrícolas mexicanos, se ha generado incertidumbre sobre el posible impacto en el precio de la tortilla, lo que podría afectar a Tamaulipas.

Sin embargo, líderes del sector han llamado a la calma y han señalado que no hay razón para especular sobre un incremento en este alimento básico.

José Enrique Yáñez Reyes, presidente de la Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Tamaulipas, aseguró que, por el momento, el precio de la tortilla se mantendrá estable y que las amenazas arancelarias del gobierno estadounidense no tendrán un impacto inmediato.

Por ello, exhortó a la sociedad a no alarmarse y confiar en las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, asegurando que, a corto plazo, no habrá repercusiones en los productos de la canasta básica.

“No es momento de especular ni de generar alarmismo, es momento de unidad nacional”, enfatizó Yáñez Reyes.

El líder del sector también abordó uno de los temas clave en este debate: la prohibición de la siembra de maíz transgénico en México, una medida que ha generado tensiones con Estados Unidos desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando Andrés Manuel hizo los decretos sobre el maíz transgénico, les dolió a Estados Unidos. Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum plantea que esta prohibición será constitucional, también les afecta”, explicó.

Asimismo, destacó que México es autosuficiente en maíz blanco, el principal insumo para la tortilla, por lo que no debería haber afectaciones inmediatas en su precio.

“Lo que no somos autosuficientes es en maíz amarillo, que se utiliza para la alimentación del ganado y otras industrias.

Ahí es donde se necesita fortalecer el campo mexicano con incentivos”, señaló.

En el caso de Tamaulipas, se ha denunciado que en algunos municipios se ha sembrado maíz transgénico, principalmente en comunidades menonitas. No obstante, con la reciente reforma constitucional que prohíbe su cultivo, estas prácticas deberán ser erradicadas.

“Si se sigue sembrando, la polinización puede afectar y contaminar los maíces nativos de nuestro país”, advirtieron.

Por lo pronto, los líderes del sector reiteraron su llamado a la prudencia y aseguraron que “la industria de la masa y la tortilla está con la presidenta Claudia Sheinbaum y seguiremos trabajando por el bien de México”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!