TAMAULIPAS.- Usuarios de Aguas Nacionales en Tamaulipas denunciaron públicamente al director del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Jaime Gudiño Zárate, y a la encargada jurídica de la dependencia, Yolanda Flores Perales, por presuntos actos de omisión, abuso de autoridad y violación de derechos en la gestión de concesiones de agua que datan desde 2017.
A través de una carta dirigida a la ciudadanía, los usuarios aseguran que la autoridad federal ha incumplido con su obligación de responder a cientos de trámites iniciados hace más de seis años, los cuales —según la Ley de Aguas Nacionales— debieron resolverse en un plazo no mayor a 90 días.
Sin embargo, en lugar de emitir los dictámenes correspondientes, la Conagua ha comenzado a dar de baja los expedientes de manera automática, argumentando “falta de interés de los solicitantes”.
De acuerdo con los denunciantes, esa justificación resulta arbitraria y contraria a la ley, pues aseguran que se mantuvieron atentos a sus trámites durante todo el tiempo, recibiendo únicamente la respuesta de que “seguían en dictaminación”.
“Ahora resulta que es culpa del usuario”, señala el documento, acusando a la autoridad de fabricar pretextos para negar las solicitudes.
Los afectados sostienen que esta práctica está vulnerando los derechos de quienes buscan regularizar el uso del agua para actividades productivas o familiares.
“Con esta resolución, la Conagua vulnera el derecho de los tamaulipecos a acceder a una concesión de agua, derecho que la misma autoridad fue omisa en atender”, se lee en la carta.
Los usuarios responsabilizan directamente al ingeniero Gudiño Zárate y a la licenciada Flores Perales, a quienes acusan de actuar con arrogancia y prepotencia, emitiendo resoluciones “sin conocimiento técnico y sin fundamento legal”, presuntamente en contubernio con oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua.
“Han pisoteado los derechos de los usuarios, inventando argumentos para justificar su propia omisión. No cumplieron los plazos que marca la ley y ahora pretenden culparnos a nosotros”, sostiene el texto, en el que también se llama a los usuarios de toda la región Golfo Norte a unirse para exigir respeto a sus derechos y una revisión a fondo de los casos pendientes.
Los denunciantes advierten que la situación no solo afecta a Tamaulipas, sino también a otros estados bajo la jurisdicción del Organismo Golfo Norte, por lo que demandan la intervención de las autoridades federales para revisar el actuar de los funcionarios señalados.
“Queremos que la ciudadanía sepa lo que está pasando. No pedimos privilegios, pedimos justicia y el cumplimiento de la ley”, concluye el pronunciamiento.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















