¿A qué acuerdo llegó México y EEUU para reanudar la exportación de aguacate?

0
9

CD. DE MÉXICO.- México ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos que permitirá retomar la exportación de aguacate desde Michoacán, tras implementar un modelo de seguridad para las inspecciones fitosanitarias. Esta medida se toma después de que un incidente reciente interrumpiera los envíos.

La suspensión temporal de las exportaciones de aguacate y mango ocurrió a mediados de mes debido a que dos inspectores estadounidenses fueron retenidos durante una protesta social en una carretera de Michoacán.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, anunció en una rueda de prensa junto con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, que se ha establecido un acuerdo de seguridad. “Desde el día sábado se ha venido recuperando la actividad”, afirmó Ramírez.
¿A qué acuerdo se llegó?

El acuerdo facilita la reanudación del trabajo de los inspectores, lo que permitirá reactivar las exportaciones de aguacate y mango a Estados Unidos. Aunque el embajador Salazar no proporcionó detalles específicos del plan, subrayó la preocupación por la agresión a los inspectores de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA), quienes eran de nacionalidad mexicana.

¿Por qué EEUU suspendió temporalmente importación de aguacate michoacano?

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó optimismo sobre la resolución del conflicto, anticipando que se solucionaría pronto gracias a las gestiones con la embajada estadounidense.

Salazar informó el viernes que los inspectores del USDA comenzarían a reanudar gradualmente las inspecciones en Michoacán, una región afectada por la actividad de grupos criminales que extorsionan a productores de aguacate y se involucran en delitos como el tráfico de drogas y la tala clandestina.

Michoacán es crucial para las exportaciones de aguacate de México, representando el 90% de las exportaciones de aguacate fresco o seco en 2023, con un valor de 3,168 millones de dólares. Estados Unidos es el principal comprador, importando aguacate mexicano por 2,629 millones de dólares.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México  no ha emitido comentarios, mientras que una empresa exportadora aún no ha cuantificado las pérdidas económicas derivadas del incidente.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!