Jóvenes y tecnología, la nueva apuesta para el campo tamaulipeco

0
31

TAMAULIPAS.- Tractores con GPS, estaciones meteorológicas, capacitación a jóvenes y apoyos directos a productores forman parte del paquete de acciones que la Secretaría de Desarrollo Rural impulsa en Tamaulipas con una inversión que ya suma 123 millones de pesos, informó su titular, Antonio Varela Flores.

El funcionario explicó que los recursos se han canalizado a través de distintos programas, entre ellos el S-107 Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, S-109 Atención al Sector Rural, S-110 Aprovechamiento de los Recursos Naturales y S-223 Programa de No Primal Common, que en conjunto han permitido equipar, capacitar y apoyar de manera directa a miles de productores.

La región centro del estado concentra la mayor parte de los beneficios, al reunir 13 municipios estratégicos como Mainero, Villagrán, San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Abasolo.

Entre los proyectos más destacados sobresale la adquisición de tractores con GPS, rastras hidráulicas, sembradoras y subsuelos, con los que se busca abaratar costos de producción y asegurar que las labores agrícolas se realicen en tiempo y forma.

“Estamos reduciendo costos, mejorando la preparación de la tierra y sobre todo modernizando el equipo del productor”, subrayó Varela Flores.

La dependencia también prepara la instalación de 25 estaciones meteorológicas adicionales, que se sumarán a las ya operadas por la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la Comisión Nacional del Agua, con el fin de contar con información climática más precisa para la toma de decisiones en el campo.

Pero la estrategia no se limita a maquinaria e infraestructura.

Desarrollo Rural también apuesta por la capacitación de jóvenes, particularmente en el sector caprino y ovino, con cursos que incluirán prácticas como el diagnóstico de gestación mediante palpación rectal, dotándolos de habilidades técnicas que no solo fortalecerán las actividades familiares, sino que también podrán ofrecerse como servicios profesionales en sus comunidades.

“Les vamos a dar una forma de vida, un trabajo, porque además de trabajar en lo propio, podrán dar servicio a terceros”, señaló el titular de la dependencia.

Con estas acciones, la Secretaría busca consolidar un esquema integral que combine apoyo directo, innovación tecnológica y formación de nuevas generaciones, con el propósito de garantizar la permanencia y competitividad del campo tamaulipeco en el mediano y largo plazo.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!