Sigue la actividad sísmica en Tamaulipas

0
44

CD. VICTORIA.- Desde el año pasado, Tamaulipas ha estado “temblando” de una forma irregular, aunque su geografía no es considerada sísmica habitual.

Y aunque estos no son intensos, han estado ocurriendo de forma anormal sin ser la excepción en lo que va de este 2025, pues de acuerdo a los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN) se han presentado entre 13 y 14 movimientos telúricos en diferentes regiones.

El organismo antes señalado, informo en su plataforma que solo en lo que va de este mes se han tenido 5 sismos, y de estos, 3 en esta misma semana.

El más reciente evento ocurrió ayer jueves 24 de julio a las 11:28 de la mañana, con epicentro a 38 kilómetros al oeste del municipio de San Fernando, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.

El temblor tuvo una magnitud leve, con una profundidad de apenas 5 kilómetros, lo que hace más perceptible este tipo de fenómenos aun cuando su intensidad no sea alta.

Aunque no se reportaron daños ni personas lesionadas, este nuevo registro se suma a una serie de sismos que han venido ocurriendo desde 2024 con una frecuencia poco común en territorio tamaulipeco.

RECUENTO SÍSMICO EN TAMAULIPAS
Con datos recabados del SSN y de reportes periodísticos por parte de Expreso, en el 2024, Tamaulipas presentó un incremento significativo e irregular de sismos principalmente en sus regiones centro y cañera.

Por lo menos fueron 50 sismos los que se presentaron el año pasado, lo que representa un incremento de poco más del 700% en comparación al 2023, cuando solo hubo 7 de estos eventos reportados.

El municipio de El Mante fue el más afectado, pues acumuló 28 sismos en dicho año, mientras que ciudad Victoria tuvo 8 sismos.

Por su parte San Fernando reporto eventos temblores en el 2024.

En cuestión de actividad, el mes de septiembre fue particularmente activo, con 14 temblores registrados, convirtiéndose en el periodo con mayor registro sísmico en el estado.

TIEMBLA PERO SIN DAÑOS MI RIESGOS
A pesar de este incremento, las autoridades han señalado que la mayoría de estos sismos han sido de baja magnitud y no han causado daños significativos.

Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población.

Es importante destacar que, aunque Tamaulipas no se encuentra en una zona sísmica activa, la reciente actividad resalta la necesidad de estar preparados y seguir las recomendaciones de protección civil en caso de futuros eventos.

Aunque la explicación precisa requiere estudios geológicos más profundos, expertos han señalado que esta zona podría estar presentando reajustes de placas menores o acumulaciones de energía en fallas locales no mapeadas anteriormente.

La baja profundidad a la que ocurren estos sismos (como el de este jueves) refuerza la hipótesis de fenómenos tectónicos superficiales.

Por ahora, las autoridades estatales de Protección Civil se mantienen atentas a la evolución de estos registros y han llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales.

ACUSAN A SPACE X
Ambientalistas lanzaron un llamado a las autoridades y al Servicio Sismológico Nacional para que analicen un posible vínculo entre el lanzamiento de cohetes de la la empresa SpaceX y los sismos registrados en la región de Tamaulipas y Nuevo León.

“De manera extraoficial, se ha comenzado a relacionar la actividad sísmica reciente en el noreste de México con las explosiones, vibraciones y despegues de los cohetes lanzados desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas.

“Aunque no existen estudios concluyentes aún, especialistas y comunidades locales refieren que la frecuencia de los sismos ha aumentado en municipios cercanos a la frontera, particularmente en regiones de Tamaulipas, Nuevo León y Texas, desde que iniciaron las pruebas y lanzamientos intensivos”, señaló Jesús Elías Ibarra, presidente de la organización.

El activista advirtió que la actividad sísmica comenzó a intensificarse a partir de 2020, luego de la llegada de la empresa SpaceX a Texas.

En tanto, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas descartó que los fragmentos del cohete Starship de la empresa SpaceX, que explotó en mayo en costas de Matamoros, representen un riesgo para los turistas que visitan playa Bagdad en esta temporada.

Mario Rebolledo, director del organismo, señaló que dicha playa y el resto del estado, están libres de contaminación.

En mayo, un sismo de 4.5 grados y 5 kilómetros de profundidad causó daños en decenas de casas y dos escuelas de Montemorelos, Nuevo León.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!