CD. MADERO.- Un total de 88 mil 789 huevos en 920 nidos de tortuga se tienen registrados en la zona costera del sur de Tamaulipas, entre los municipios de Ciudad Madero y Altamira.
De acuerdo con la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado, se tiene un acumulado de 168 mil huevos en mil 772 nidos en los campos tortugueros de Soto la Marina, Ciudad Madero, Altamira, Matamoros y Tepehuajes.
La cifra en el caso de la zona sur de la entidad, representa poco más del 50 por ciento del total de huevos bajo cuidado u protección de las autoridades federales y estatales.
En el campamento tortuguero de Altamira se tiene un registro de 589 nidos con 54 mil 263, mientras que en el Campamento Tortuguero de Miramar 331 nidos con 34 mil 526 huevos.
En el caso del campamento tortuguero Tepehujaes , 522 nidos con 48 mil 958 huevos ; EN La Pesca, 276 nidos con 25 mil 488 huevos, mientras que en el campamento tortuguero Matamoros se tiene registro de 54 nidos con 5 mil 319 huevos.
“Nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación estén seguras y en condiciones óptimas”, informó el vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco.
La vigilancia y acompañamiento durante el proceso de desove se realiza en puntos clave del litoral tamaulipeco. En estas zonas, personal capacitado cuida cada detalle para proteger a la especie sin interferir con su ciclo natural.
“Se invita a todas las personas que visitan nuestras playas a ser testigos responsables de este fenómeno natural. Observen, disfruten, pero siempre desde una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”, expresó Rocha Orozco. El resguardo de los nidos se realiza en corrales de conservación, para incrementar la supervivencia de las crías.
Los huevos permanecen bajo constante supervisión, a salvo de depredadores naturales como mapaches y cangrejos.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!