Son “categoría 5” noticias falsas de ciclones en redes

0
2

CD. VICTORIA.- A unas semanas de que inicie oficialmente la temporada de ciclones y huracanes 2025 en el Atlántico y el Pacífico, comenzaron a circular en redes sociales publicaciones falsas y alarmistas que buscan generar pánico entre la población, especialmente en los estados del noreste como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Una de las páginas señaladas por difundir este tipo de contenido sin sustento técnico es el llamado “Servicio Meteorológico del Noreste”, el cual recientemente publicó una advertencia sin fundamento sobre el supuesto impacto de un huracán denominado “Alvin” en territorio mexicano.

“Catastrófico huracán #ALVIN entrará el martes 20 de mayo del 2025 a los estados de #Coahuila, #Nuevo_León, #Tamaulipas. Es una ‘bestia’ como nunca se ha visto antes… horrorizante cat. 5 y se espera que provoque inundaciones catastróficas y fuertes devastaciones.”

Sin embargo, dicha información es completamente falsa.

Hasta el momento, ni el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) ni el Servicio Meteorológico Nacional de México han emitido algún aviso o pronóstico sobre un ciclón tropical con ese nombre ni sobre fenómenos de esa magnitud para el mes de mayo.

Este tipo de publicaciones suelen aparecer al inicio de cada temporada ciclónica.

En 2024, la misma página difundió un rumor similar sobre un inexistente huracán “Alberto” de categoría 6 —categoría que no existe en la escala Saffir-Simpson, la cual llega hasta categoría 5— que supuestamente impactaría al norte del país.

Finalmente, “Alberto” solo fue una tormenta tropical que, lejos de causar daños, ayudó a mitigar la sequía en el noreste mexicano.

Autoridades meteorológicas exhortan a la población a informarse únicamente a través de fuentes oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional, la Conagua, el Centro Nacional de Huracanes y las coordinaciones estatales de Protección Civil, en este caso, la de Tamaulipas.

Y piden evitar compartir contenido alarmista sin rigor científico.

Expertos recuerdan que ningún modelo meteorológico puede predecir con exactitud la fecha ni trayectoria de un huracán con semanas de anticipación.

La desinformación no solo genera miedo innecesario, sino que puede entorpecer los preparativos reales ante fenómenos naturales. La prevención debe basarse en información certera, no en el sensacionalismo digital.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!