Tortugas lora desovan durante torneo deportivo

0
2

CD. VICTORIA.- Mientras más de 900 cañas lanzaban sus anzuelos hacia las aguas del Golfo de México desde Playa Tesoro, en Altamira, Tamaulipas, un espectáculo natural extraordinario sorprendía a los participantes de la Copa Tamaulipas 2025: cerca de un centenar de tortugas lora arribaron a desovar en esas arenas.

Lo que comenzó como un torneo de pesca deportiva, organizado por la Comisión de Caza y Pesca Deportiva (CCPD) de Tamaulipas, se convirtió en un acto ejemplar de respeto y de conservación ambiental.

Con admiración y responsabilidad, los pescadores protegieron en todo momento el arribo y la anidación de esta especie, emblemática de la entidad, en un gesto que refleja la creciente conciencia ecológica entre la sociedad.

En entrevista con Expreso, Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la CCPD, informó que esta no es la primera vez que un torneo de este tipo coincide con la llegada de tortugas marinas. En ediciones anteriores también se han registrado nacimientos y desoves, cuidadosamente monitoreados con el apoyo de los clubes de pescadores locales y la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado.

“Hubo una excelente coordinación con los pescadores. Ellos respetaron a las tortugas, no se acercaron y permitieron que desovaran en paz”, explicó García Reyes.

“Incluso, marcaron los nidos con banderas y notificaron al personal del tortuguero, quienes acudieron a recolectar los huevos para trasladarlos a un sitio seguro”.

El evento registró más de 900 cañas participantes, lo que representó un crecimiento del 200 % en comparación con las primeras ediciones, que apenas alcanzaban 300 registros.
Pero más allá del número, lo más destacado fue el compromiso ambiental demostrado por los asistentes.

“El torneo ha dejado de ser solo una competencia. Ahora es también un espacio de convivencia familiar, integración social y promoción del respeto a la naturaleza”, afirmó el funcionario, quien agradeció el respaldo del gobierno estatal y municipal, así como la colaboración de asociaciones civiles y clubes de pesca, como el de Altamira.

Playa Tesoro ha sido escenario frecuente del arribo de tortugas marinas durante estos eventos. En años anteriores también se han realizado liberaciones de crías, reforzando el mensaje de conservación.

“La conciencia entre los pescadores ha crecido notablemente. Hoy no solo pescan: también protegen.

Ese es uno de los grandes logros de estas actividades, tanto en lo ambiental como en lo humano”, subrayó García Reyes.

El torneo dejó también una importante derrama económica que benefició a prestadores de servicios y comerciantes locales.

No obstante, el mayor valor, dijo, es el que no se mide en cifras: “El cuidado del entorno y el fomento de una cultura ambiental responsable”.

La próxima cita del circuito estatal de pesca será el domingo 25 de mayo, en la Hacienda San Vicente, en el municipio de Jiménez.

Mientras tanto, Playa Tesoro continúa consolidándose no solo como destino turístico, sino también como santuario natural de una de las especies más representativas del Golfo de México.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!