NUEVA YORK.- Este lunes 5 de mayo se llevará a cabo la Met Gala 2025 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, un evento que cada año marca un punto clave en el calendario global de la industria de la moda.
Organizado por el Costume Institute del museo, este encuentro reúne a figuras destacadas del entretenimiento, la cultura y el diseño para celebrar el arte del vestuario desde una perspectiva histórica y contemporánea. La gala no sólo es una muestra estética, sino también una plataforma para el diálogo entre moda, identidad y expresión social.
La temática elegida para esta edición es “Superfine: Tailoring Black Style”, una propuesta que rinde homenaje al dandismo negro y su impacto en la identidad cultural.
La edición 2025 de la Met Gala busca resaltar el dandismo negro, un fenómeno cultural y estético que tiene sus orígenes en el siglo XIX en Gran Bretaña y que fue adoptado posteriormente por comunidades afrodescendientes en Estados Unidos.
Su desarrollo más notorio tuvo lugar durante el Renacimiento de Harlem, en la década de 1920, cuando este estilo se convirtió en una forma de expresión que desafiaba las normas impuestas por una sociedad excluyente.
El dandismo negro emplea la vestimenta como una declaración de autonomía. En lugar de limitarse al ámbito de lo visual, este enfoque representa un acto deliberado de autoafirmación.
Las prendas, cuidadosamente seleccionadas y confeccionadas, simbolizan el derecho a existir con dignidad, en un contexto que históricamente ha intentado restringir la participación plena de las personas negras en el espacio público.
Más allá de la estética, el dandismo negro ha funcionado como una forma de resistencia cultural. En este sentido, el traje se convierte en una herramienta política que redefine la manera en que se construye la identidad.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!