CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- El jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Sergio Eduardo Uriegas, confirmó que se mantiene vigilancia epidemiológica por gripe aviar a través de siete unidades monitoras de enfermedades respiratorias que forman parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Hasta el momento, no se han detectado casos sospechosos del virus H5N1 en el estado. Sólo se ha reportado circulación de los virus H1N1, derivado de la pandemia anterior, y H3N2, que es común en temporada invernal.
Uriegas señaló que existe coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que, en caso de detectar influenza aviar en aves silvestres o domésticas, se investigue de inmediato a las personas que hayan tenido contacto con ellas, a fin de identificar el tipo de virus.
“El virus H5N1 aún representa un riesgo bajo de transmisión entre personas.
Lo que ha aumentado es la presencia del virus en aves, con algunos casos de contagio a humanos a nivel mundial. Por eso la importancia de mantener una vigilancia constante para detectar si existe o no transmisión de persona a persona”, explicó.
Afirmó que este virus ya es conocido por las autoridades sanitarias y que es sensible a tratamientos antivirales como el oseltamivir. Además, ya existe una vacuna desarrollada, aunque no está actualmente en producción, lo que facilitaría una rápida respuesta en caso de un brote.
“Tenemos los conocimientos y herramientas para contener una posible propagación, aunque hasta ahora no ha sido necesario. Aun así, seguimos en alerta y monitoreo permanente”, concluyó.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!