México está en una buena situación ante aranceles; no hay aviso de movimientos de la industria automotriz

0
12

CD. DE MÉXICO.- Después de la reunión que sostuvo este lunes en Palacio Nacional con Jane Fraser, CEO de Citigroup, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que coincidieron en la importancia de nuestro país ante “la situación internacional”, y destacó que “México está en una buena situación en el sentido de que se mantiene el cero arancel para todo aquello que está dentro del Tratado comercial”.

En su conferencia mañanera de este martes 8 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo no mencionó si se habló en el encuentro con Fraser de alguna inversión.

“Coincidió con nosotros en la visión que tenemos, y en la importancia que adquiere México hoy frente a la situación internacional, que hay que ver también cómo queda porque hay todavía muchas pláticas entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de otros países del mundo.

“Pero por lo pronto, México está en una buena situación en el sentido de que se mantiene el cero arancel para todo aquello que está dentro del Tratado comercial, entonces eso nos da muchas posibilidades de recibir inversión”, dijo.

La presidenta calificó a la CEO de Citigroup como “una mujer muy muy inteligente”: “Y conoce muchísimo de la situación económica internacional, de las afectaciones que evidentemente todos hemos notado de los aranceles que ha puesto Estados Unidos y de la importancia que adquiere hoy México también”, expresó.

“Hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información de que vaya a haber algún movimiento por parte de la industria automotriz. Incluso Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta. Hasta ahora está bien y además, pues en los otros sectores no hay aranceles. Entonces ahí el tratado comercial se mantiene y eso le da una oportunidad a México también para seguir recibiendo inversión extranjera directa”, dijo.

Mencionó además que en el tema de arancel y aluminio se tiene un arancel para México, al igual que otros países.

Recordó que en el caso de la industria automotriz y los vehículos ligeros, “a todo el mundo Estados Unidos le puso un arancel de 25%, a todo el mundo”. Pero en el caso de autopartes tienen 0% de arancel hasta que el Departamento de Comercio no defina si hay algún porcentaje que va disminuir.

Reiteró la Presidenta que México “está mejor” que otros países por la integración productiva, además que se mantiene el diálogo con las empresas automotrices y con las autoridades estadounidenses.

“Por supuesto el tema del automotriz, el acero y el aluminio no van con el Tratado comercial, por eso estamos con este diálogo y hay una integración económica muy importante entre México y Estados Unidos, que la palabra para nosotros es `integración con soberanía´, que es fundamental”, expresó.

Pidió esperar a 2026 la revisión del T-MEC porque “cambiaron mucho las cosas” por parte del gobierno de los Estados Unidos.

“Con México no tanto, hay que decirlo, y tampoco con Canadá, y vamos a esperar a las negociaciones que tengamos”, dijo al mencionar que la posición de su gobierno es el fortalecimiento del mercado interno y la diversificación.

En el Salón Tesorería, Sheinbaum resaltó los 18 puntos que presentó en días pasados para reforzar el Plan México: “Tiene que haber, y la tenemos, una política industrial de desarrollo manufacturero para el país. Y además, pues evidentemente ampliar las posibilidades de exportación a otros lados”.

Sobre la crisis bursátil, Sheinbaum Pardo aseguró que no hay riesgo por la fortaleza de la economía mexicana.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!