CD. VICTORIA.- Tras la confirmación del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, correspondiente a una niña de tres años en Durango, la Secretaría de Salud de Tamaulipas ha intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica para prevenir la aparición de casos similares en la entidad.
El subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, informó que se han iniciado medidas enfocadas en la detección oportuna de enfermedades respiratorias con características compatibles con la influenza aviar.
“El objetivo es identificar cualquier caso sospechoso desde el punto de vista epidemiológico, analizarlo y actuar de manera oportuna”, explicó.
Reyes Nájera calificó el caso registrado en Durango como “aislado” y aclaró que no hay evidencia de un riesgo generalizado.
Sin embargo, enfatizó la importancia de mantener una vigilancia activa, especialmente en grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores y personas con comorbilidades.
En cuanto a la disponibilidad de tratamientos, el subsecretario mencionó que Tamaulipas cuenta con reservas del antiviral oseltamivir, utilizado para tratar la influenza.
Remarcó que las medidas preventivas son similares a las recomendadas para otras infecciones respiratorias:
• Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas gripales.
• Mantener una higiene de manos constante.
• Utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas.
• Ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
Las autoridades sanitarias de Tamaulipas continúan monitoreando la situación y reiteran su compromiso de actuar de manera oportuna para proteger la salud de la población.