TAMAULIPAS.- Aunque todavía estamos algo lejos de la temporada de Huracanes y Ciclones en el Océano Atlántico, ya se han publicado algunos pronósticos donde se prevé que Tamaulipas tenga altos porcentajes de ser impactado por alguno tipo de ciclón.
Según el pronóstico más reciente de la Universidad Estatal de Colorado, se detalla que Tamaulipas tiene un 55% de probabilidad de que una tormenta tropical con nombre impacte su territorio durante la próxima temporada de ciclones.
Y no solo eso: existe también una posibilidad del 32% de que un huracán toque tierra en el Estado, además de que un 12% de que se trate de un huracán mayor, es decir, de categoría 3, 4 o 5.
Estos datos, que podrían parecer fríos, cobran una dimensión más inquietante si se traducen a la realidad: uno de cada tres huracanes que se formen en el Atlántico podría pasar a menos de 80 kilómetros de nuestras costas.
Y uno de cada diez podría hacerlo con una fuerza devastadora.
Una amenaza de 80 kilómetros
El estudio de la Universidad Estatal de Colorado definió las probabilidades basándose en la posibilidad de que uno o más ciclones tropicales se acerquen a un radio de 80 kilómetros (50 millas) de una ubicación específica.
Es decir, basta que uno de estos sistemas se acerque a ciudades como Tampico, Soto la Marina o San Fernando, para activar las alertas.
Aunque aún es temprano para saber qué tan agresiva será la temporada, que oficialmente inicia en menos de 60 días, los expertos han advertido que 2025 podría estar entre los años más activos de la última década, debido a factores como el cambio climático, el calentamiento del Atlántico y la transición de El Niño a La Niña.
En Tamaulipas, los recuerdos del huracán Ingrid (2013) y del Alex (2010) aún están frescos en la memoria de quienes vivieron sus embates.
Y es que las lluvias torrenciales, deslaves y crecidas de ríos dejaron una huella que hace que, ante cada nueva temporada, el estado entero contenga la respiración.
Es fecha, que las autoridades de Protección Civil no han informado en torno a esta próxima temporada, pero los albergues y actualización de protocolos deben de ser tareas que habrán de efectuar próximamente.
Pero más allá de lo institucional, es el ciudadano común quien debe también mantener la guardia alta, con planes familiares de emergencia, mochilas de primeros auxilios y atención a los canales oficiales de información.
Por ahora, el mar sigue en calma y los cielos sin amenazas, pero la estadística es clara: Tamaulipas está en la ruta probable de los ciclones tropicales este 2025.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!