‘Blindan’ anidación de la tortuga lora

0
6

CD. VICTORIA.- Con el inicio de la temporada de anidación de la tortuga lora en las costas de Tamaulipas, la Comisión de Parques y Biodiversidad, en coordinación con la Secretaría de Turismo, ha reforzado las medidas de protección para esta especie en peligro de extinción.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad, informó que se implementará vigilancia las 24 horas del día en los seis campamentos tortugueros del estado. Para ello, se utilizarán 14 cuatrimotos que permitirán a los equipos recorrer las playas y garantizar la seguridad de los nidos y las tortugas.

“El año pasado recibimos reportes de turistas que avistaron tortugas anidando. Es importante recordar que no deben acercarse ni interferir en su proceso natural”, señaló Rocha Orozco.

Mayor participación ciudadana en la conservación

El funcionario destacó que cada vez más ciudadanos se suman a la protección de la tortuga lora.

“Antes se reportaban robos de nidos, pero ahora la gente está más involucrada.
Documentan avistamientos y los notifican a las autoridades”, comentó.

Este año, la temporada inició con la recolección de los primeros tres nidos en el rancho San José, en Aldama, y en otras zonas de anidación del estado.

En 2024, más de 100,000 crías fueron liberadas, y se espera superar esa cifra en 2025 con la expansión de los campamentos de Playa Bagdad y Mezquital.

Sanciones y cambio climático

Rocha Orozco recordó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es la encargada de aplicar sanciones a quienes atenten contra la conservación de la tortuga lora. No obstante, aseguró que en la actual administración no se han registrado incidentes graves gracias al compromiso de la comunidad.

El funcionario también abordó el impacto del cambio climático en la fauna del estado.

Aunque no se ha detectado una disminución en la población de tortugas, sí se han observado afectaciones en otras especies, como los loros cabeza de viejo en la zona del altiplano. Para mitigar estos efectos, se han instalado bebederos en áreas estratégicas.

Por otro lado, mencionó que el zoológico del estado ha recibido voluntariamente animales exóticos como pitones, guacamayas y zorros, los cuales son rehabilitados antes de su posible liberación.

“Este año hemos liberado cuatro ejemplares, incluyendo una osa con sus dos crías y una zarigüeya rescatada en Padilla tras un proceso de recuperación de cinco meses”, explicó.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar el proceso de anidación de la tortuga lora y a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo su conservación.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!