CD. VICTORIA.- La Mesa de Seguridad de Tamaulipas informó que, durante enero de 2025, se registró una disminución en delitos como robo a casa habitación, negocios, vehículos y extorsión, según datos oficiales basados en carpetas de investigación de la Fiscalía. Sin embargo, se observó un aumento en delitos sexuales y robo de ganado, detalló José Luis Loperena González, titular del organismo.
Incremento en delitos sexuales y robo de ganado
Los delitos sexuales han experimentado un aumento considerable, pasando de un promedio mensual de 5.75 casos en 2024 a 7.42 en 2025. Esto representa un crecimiento de más del 29%, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y organizaciones de protección a las víctimas.
Por otro lado, el robo de ganado, aunque con cifras menores en comparación con otros delitos, ha tenido un incremento notable. En lo que va del año, se han abierto cinco carpetas de investigación por este delito, lo que afecta directamente a los productores locales y a la economía rural de la región. Loperena González señaló que se están reforzando operativos en zonas rurales para prevenir estos ilícitos y dar con los responsables.
Uno de los delitos que sigue manteniéndose con una incidencia alta es la violencia familiar, que continúa siendo uno de los principales problemas de seguridad en la ciudad. En 2025, el promedio mensual de casos ha alcanzado los 95, lo que lo convierte en uno de los delitos más denunciados. El presidente de la Mesa de Seguridad explicó que este fenómeno suele incrementarse los fines de semana, especialmente en contextos donde el consumo de alcohol y otras sustancias es un factor determinante.
Tendencias positivas
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el robo de vehículos y el robo a casa habitación han registrado una reducción significativa en comparación con el año anterior
Loperena destacó que, en comparación con el promedio mensual de 2025, los siguientes delitos presentaron una baja:
– Robo de vehículos: de 36 a 27 casos mensuales.
– Robo a negocios: de 34 a 31 casos.
– Robo a transeúntes y extorsión: también mostraron reducciones.
El funcionario atribuyó estos resultados a la coordinación entre autoridades y a la promoción de denuncias ciudadanas.
Ante este panorama, la Mesa de Seguridad continúa fortaleciendo la colaboración con las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender y prevenir estos delitos. Entre las acciones implementadas, se ofrece asesoría legal gratuita a quienes deseen presentar una denuncia, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia y reducir la impunidad.
Anunció que en los próximos días se llevará a cabo un diálogo con el Poder Judicial y otras instancias de seguridad para establecer estrategias de prevención y atención integral a las víctimas de delitos sexuales y violencia familiar. “Es fundamental que la ciudadanía confíe en las instituciones y se acerque a denunciar. Solo así podremos trabajar de manera efectiva para reducir la incidencia delictiva y brindar justicia a quienes han sido afectados”, anotó
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
.