Farmacias para el Bienestar estarán en los bancos

0
40

CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción de las denominadas “Farmacias del Bienestar” que anunció la Presidencia de la República para este 2025 aún no cuentan con un presupuesto definido para su edificación, que se prevé tengan sede en las inmediaciones de los Bancos del Bienestar, reconoció el delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza.

Pese a esto, consideró que será realizable y coadyuva en la mejora de los servicios de salud, “pues de momento no tenemos el mejor sistema de salud del mundo, pero vamos caminando”; dijo que una vez que se concluya con el censo del programa “Salud Casa por Casa” tendrán un panorama mejor sobre los municipios en los que se edificarán estos inmuebles, dependiendo de la demanda de la población.

¿Cuándo operarán las farmacias del bienestar?

Señaló que se tiene más del 50 por ciento de avance en dicho censo y que continuará este mes y “una vez que se tenga esta demanda se tendrá la proyección de carácter logístico y la adquisición de medicamentos necesarios para la entidad, estamos en espera de eso, desde la Presidencia de la República se prevé más compra de medicamentos después del primer semestre de 2025 que inicien a operar estas Farmacias del Bienestar, donde sea viable su construcción”.

Mendoza Zenteno recordó el trabajo coordinado en la entidad con el IMSS-Bienestar y sus 700 unidades médicas en el territorio, con lo cual se brinda atención medica y entrega de medicamentos, acciones que con el censo y la construcción de Farmacias del Bienestar, mejorarán el sistema de salud, “se prevé acercar este tipo de servicios a la población y con ello reducir la demanda de servicios en unidades y hospitales del IMSS-Bienestar, mismas que de momento están sobrepasadas”.

“Las personas podrán acudir y adquirir medicamentos, porque no son sólo farmacias que estarán adyacentes a los Bancos del Bienestar, sino que tendremos 473 médicos dentro del programa de Salud Casa por Casa, quienes visitarán desde febrero las mismas 473 zonas en las que se dividió el estado para dar atención territorial, al terminar el censo se sabrá mejor quiénes necesitan atención continua”.

 

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!