Los juguetes artesanales mexicanos han sido desplazados poco a poco por las tecnologías, ya que las nuevas generaciones prefieren jugar con un celular o una tablet.
El comerciante de este tipo de artículos, Cuauhtémoc Bustamante Martínez, comentó que principalmente los padres son quienes deben inculcar a los hijos que tipo de actividad debe realizar, aunque hoy en día se han visto rebasados pero siguen luchando por mantenerse los juguetes y artesanías mexicanas.
“Ha estado muy calmado, creo que cuando entran a la escuela algunos niños les piden un juguete de madera, me han comentado, cuando salen a vacaciones estas ventas disminuyen, ahorita la tecnología nos lleva mucha ventaja para estos juguetes” mencionó.
Dijo que él como padre, inculca a sus hijos a preservar la tradición de jugar con un trompo, yoyo o el típico valero, para que estas tradiciones no desaparezcan y preservar así las artesanías mexicanas, además que son mucho más baratos que un celular o tablet.
![Cuauhtémoc Bustamante Martínez, comerciante y padre de familia. Foto: nuevolaredo.tv](http://198.58.120.68/wp-content/uploads/2016/04/COMERCIANTE-VALEROS-300x261.jpg)